Después de que el mandatario estadounidense propuso un plan para poner fin a la guerra en Gaza, la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, llamó a México a sumarse.

“Hago un llamado a la comunidad internacional, incluido México, a sumarse en apoyo a este plan. Esperamos poder cambiar el rumbo de Oriente Medio, poner fin a la tiranía de Hamás y garantizar un futuro seguro y próspero para la región”, dijo.

La embajada de Israel en nuestro país indicó que su país ha manifestado su respaldo a esta propuesta de paz, y señaló que tanto Italia como el Vaticano ofrecieron a los organizadores de ladescargar su ayuda humanitaria en Chipre y garantizar su traslado seguro a Gaza a través de la iglesia católica, pero fue rechazado: “Dejando en evidencia que su objetivo no es humanitario, sino provocar una confrontación peligrosa”.

Lee también

Aseguró que detrás de la Flotilla “se encuentran altos activistas vinculados con la organización terrorista Hamás”.

“Investigaciones recientes han revelado su participación en la financiación y organización de la flotilla, principalmente a través de la PCPA (Conferencia Palestina para los Palestinos en el Extranjero), establecida en 2018 como brazo externo del grupo terrorista.

“Documentos hallados en Gaza confirman esta conexión y vinculan directamente a altos operativos de Hamás con la logística de las embarcaciones. Entre ellos destacan Zaher Birawi, líder del movimiento organizador de la flotilla en el Reino Unido, y Saif Abu Kashk, con base en España, vinculado además a la empresa fachada Cyber Neptune, propietaria de varias de las embarcaciones participantes”, indicó.

Lee también

La representación diplomática compartió documentos encontrados en instalaciones de Hamás en Gaza “que corroboran los vínculos directos entre los terroristas y los organizadores de la flotilla”.

Entre ellos, una carta de 2021 firmada por el jefe del Buró Político de Hamás, Ismail Haniyeh, en la que se instaba explícitamente al presidente del PCPA a la unidad.

La embajada israelí en México señaló que “no es momento de provocaciones respaldadas por organizaciones terroristas”: “Por el contrario, es hora de apoyar una iniciativa que ofrece una oportunidad real de construir un futuro distinto para Israel, para los palestinos y para toda la región de Medio Oriente”.

Lee también

Luego que el presidente de Estados Unidos anunció este plan, la presidenta destacó la importancia de que ya exista un discurso en favor de la paz, aunque advirtió que primero deben ser escuchadas las partes afectadas por el conflicto.

“Primero tiene que contestar con los agraviados, ¿no? Sí, porque nosotros tenemos principios constitucionales que tienen que ver con la autodeterminación de los pueblos. Y lo que buscamos siempre es la paz”, expresó en su conferencia mañanera de este miércoles 1 de octubre en Palacio Nacional.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses