Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, respondió al senador republicano , quien propuso en junio pasado elevar a 15% el gravamen a las remesas que envían los migrantes a sus familiares en el exterior, y que este lunes señaló a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por presentar la tarjeta de Financiera para el Bienestar (FinaBien).

Schmitt acusó en sus redes sociales que la presidenta de México está tratando de ayudar a los connacionales en Estados Unidos para evitar el nuevo impuesto a las remesas, que será de 1% a partir de 2026.

“¿Cómo no es esto un escándalo?”, expresó el senador republicano al compartir la presentación de la tarjeta de FinaBien que hizo la en su mañanera, y con la que también se podrán hacer transferencias electrónicas con una comisión de 2.99 dólares.

Lee también

“Irónicamente, esta es precisamente la razón por la que necesitamos tomar medidas enérgicas contra las remesas”, escribió.

Intercambio de tuits entre Esteban Moctezuma y Eric Schmitt. Foto: Captura
Intercambio de tuits entre Esteban Moctezuma y Eric Schmitt. Foto: Captura

Esteban Moctezuma responde a Eric Schmitt y defiende propuesta de Claudia Sheinbaum

Al respecto, el embajador Moctezuma usó sus redes sociales para responder al republicano: “México y Estados Unidos comparten y trabajan juntos hacia objetivos comunes como la seguridad de las fronteras y la desarticulación de las organizaciones criminales transnacionales.

“Un esfuerzo legal importante es fomentar el uso de instrumentos financieros transparentes, formales y regulados en todos los flujos internacionales de capital”.

Lee también

Añadió que la propuesta de la presidenta es fomentar el uso de una tarjeta formal para las transferencias de remesas, en lugar de efectivo: “Es totalmente coherente con la legislación estadounidense y las disposiciones sobre remesas adoptadas por el Congreso, lo que facilita el uso de instrumentos de pago rastreables. Esto claramente no evade la ley; promueve la estructuración de la ley por parte del Congreso”.

“Desde la perspectiva de ambas naciones, trasladar las remesas desde mecanismos anónimos basados en efectivo a instituciones financieras reguladas produce seguridad y beneficios económicos concretos al mejorar la inteligencia y la transparencia financieras, además de promover la inclusión y la estabilidad financiera”, añadió.

Intercambio de tuits entre Esteban Moctezuma y Eric Schmitt. Foto: Captura
Intercambio de tuits entre Esteban Moctezuma y Eric Schmitt. Foto: Captura

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses