Más Información

FGR catea residencia en Campeche de empresario vinculado a sobornos en Pemex; asegura documentos y objetos

Departamento de Justicia de EU acusa a dos mexicanos por sobornos a Pemex; los señala de manipular procesos de licitaciones

Fiscalía de Veracruz asegura que maestra secuestrada por criminales murió bajo tortura; enfrentan proceso cuatro detenidos

Caos en el AICM por lluvias del domingo; más de 14 mil pasajeros varados y sin información tras suspensión de 104 vuelos
Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, destacó la coordinación en seguridad entre ambos países, que da resultados como el freno al flujo de fentanilo hacia el norte, de armas hacia el sur y la migración ilegal.
Esto, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en su mañanera de este miércoles que Estados Unidos debe hacer su parte contra el tráfico de armas.
"Cada arma incautada significa una familia más segura. Cada gramo de fentanilo detenido puede salvar una vida", escribió el embajador Johnson en sus redes sociales.
Añadió que el mandatario Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum impulsan una estrategia conjunta que prioriza la seguridad de ambas naciones.
En su conferencia mañanera de este miércoles 6 de agosto en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo insistió en que Estados Unidos debe hacer su parte contra el tráfico de armas y desconoció si la embajada estadounidense en nuestro país realiza supuestas llamadas a asesores políticos para preguntar sobre la posibilidad política del actor Eduardo Verástegui.
Reiteró que el embajador de Estados Unidos en México “ha sido muy respetuoso [...] Y no tenemos conocimiento que se esté metiendo en un asunto político”.
Copa FIFA 2026: Criminales no conocen fronteras, pero estamos preparados con antidrones, advierte Ronald Johnson
Cómo parte de la organización de la Copa FIFA 2026 en Norteamérica, el embajador advirtió que los tres países están preparados ante amenazas de aeronaves no tripuladas.
Ronald Johnson, embajador estadounidense en nuestro país, dijo que México, Estados Unidos y Canadá trabajan para que la Copa Mundial 2026 sea inolvidable, pero también segura.
Lee también Suman 31 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón realiza visita a connacionales
"La tecnología, las alianzas sólidas, los drones y los sistemas antidrones ayudan a proteger a nuestra gente en el que será el evento deportivo más grande de la historia.
"Los criminales no conocen fronteras, pero juntos estamos preparados", declaró Jonhson.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/bmc/em