Más Información

México participa en rescate de sobreviviente del ataque de EU a supuestas narcolanchas en el Pacífico

Sheinbaum pide reunión de Semar y SRE con embajador Johnson tras ataque de EU a “narcolanchas”; México está en contra, dice
De cara a la votación en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos a Cuba, el embajador cubano en México, Marcos Rodríguez Costa, acusó presión de autoridades estadounidenses a otros países con una campaña “feroz”.
En conferencia de prensa, Rodríguez Costa denunció que el bloqueo a la isla afecta sectores como la economía, el deporte, la educación, el turismo, la industria eléctrica y la salud, entre otros, y alertó de la salud “en riesgo” sin la colaboración que los médicos cubanos tienen en países como México.
“No hay sector de la vía social y económica de Cuba que escape a los efectos del bloqueo”, dijo.
Lee también Ssa aplicó 8.8 millones de vacunas para contener brote de sarampión; siete entidades presentan casos activos
Refirió que Estados Unidos busca sabotear la colaboración médica, pero sigue en México con más de 3 mil 300 médicos cubanos en territorio mexicano: “En una nueva etapa de este bloqueo, el gobierno de Estados Unidos ahora está persiguiendo la colaboración médica internacional de Cuba, y hostiga a las autoridades y funcionarios de los países que la recibe. Ello responde a un diseño coercitivo, dirigido a impedir la entrada de los ingresos imprescindibles para atender las necesidades crecientes de la población y acusa a Cuba de trata de personas”.
“Y pone en riesgo la salud de miles de personas que hoy reciben el beneficio de la colaboración médica cubana en numerosos países, más de 50 países. Hay cerca de 60 mil colaboradores de la salud de Cuba en estos momentos en el mundo”, dijo el diplomático cubano.
Cabe señalar que López Obrador inició la colaboración con los médicos cubanos, bajo el argumento que no había formación de especialistas por el modelo neoliberal y ni atención en comunidades alejadas. La presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en que seguirá esta colaboración.
Lee también Canciller De la Fuente y Berdegué reciben a director de la FAO; revisan agenda de alimentación
Mencionó que sigue la disposición para que los médicos cubanos sigan atendiendo en México “que ha dado un resultado satisfactorio”.
Refirió que siguen las conversaciones con México sobre la vacuna Abdalá: “Las autoridades mexicanas conocen el éxito que ha tenido en el mundo entero”. Destacó que miles de mexicanos se vacunaron con esta dosis, ante la pandemia por Covid-19.
Destacó el embajador que continúa la relación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como fue con el expresidente Andrés Manuel López Obrador: franca, directa y de mucha colaboración. Agradeció al gobierno de México por ayudar en temas como el energético.
Lee también UNAM lanza encuesta de salud mental para estudiantes; busca diseñar estrategias de atención psicológica
“Ha sido histórico el respaldo de México a la justa demanda del pueblo cubano por el levantamiento del bloqueo (...) Estamos seguros de que continuaremos con el respaldo de México, lo cual nosotros estamos eternamente agradecidos”, comentó.
Sobre el envío de petróleo de México a Cuba para hacer frente la crisis energética, el embajador Rodríguez Costa dijo que “el comercio es natural” y “hay una relación estrecha con todas las instituciones mexicanas”, incluidas Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Mencionó que la seguridad en El Caribe y América Latina está amenazada, y señaló la situación de Venezuela con Estados Unidos.
Lee también MC solicita de manera oficial regresar a sesiones 100% presenciales en San Lázaro; acusa negativa de Morena
Insistió en su rechazo en que Cuba haya sido incluida en la lista de los países patrocinadores de terrorismo, pues tiene implicaciones como el que bancos internacionales no quieran tener operaciones en su país.
Aceptó Rodríguez Costa que no todos los problemas en Cuba son por el bloqueo, sino que “todavía nosotros tenemos que mejorar cosas”.
Confió en el respaldo unánime contra el bloqueo, pese a la campaña de Estados Unidos contra los estados participantes.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











