Más Información

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto
Después de que Israel inició una ofensiva contra Irán, por lo que declararon estado de emergencia especial en Tel Aviv, las embajadas de México en Medio Oriente fueron reforzadas en su asistencia y protección consular a las personas mexicanas.
Ante la escalada en el conflicto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que se instruyó a las embajadas en la región a intensificar sus esfuerzos de asistencia y protección consular.
En caso de emergencia o dudas sobre las condiciones en la región, la SRE, a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente, pidió contactar a las representaciones en Irán, Afganistán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán, Uzbekistán, Israel, Jordania y Líbano.
Lee también Emma Coronel comparte guía de acción para migrantes ante redadas en EU; "no estás solo", dice
Para la embajada de México en Israel, se puso a disposición el número 054 316 6717; para Jordania, 077 800 0494; para Líbano, 030 44598; y para las demás regiones el 989 121 224 463.
La embajada de México en Israel indicó que el Frente de Comando Doméstico modificó el nivel de alerta, por lo que recomendó seguir las indicaciones emitidas en sus cuentas oficiales.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc