Más Información

Huachicol fiscal en todo el país era controlado por 30 agentes aduanales, revela Marín Mollinedo; fiscalía está actuando, asegura

Sheinbaum y Mauricio Kuri recorren zonas afectadas por lluvias en Querétaro; destacan colaboración de 3 niveles de gobierno
En el marco de liberación de rehenes entre Israel y Hamás, la embajada israelí en México celebró que Matan Zangauker fue puesto el libertad.
La semana pasada, la embajadora de Israel en México, Etna Kranz Neiger, indicó que sería liberado Matan Zangauker, novio de la israelí-mexicana Ilana Gritzewsky.
"Su liberación fue posible gracias a la entrada en vigor del acuerdo de alto al fuego impulsado por el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump", dijo esa representación diplomática.
El 7 de octubre de 2023, Ilana y Matan fueron secuestrados en su hogar en el kibutz Nir Oz, durante el ataque perpetrado por Hamás, considerada por Israel como organización terrorista.
Recordó que Matan e Iana fueron llevados por separado a Gaza, y ella fue liberada tras 50 días de cautiverio.
"Hoy, tras 738 días, Ilana y Matan se reencuentran", dijo la embajada de Israel.
“Después de dos años de vivir en la incertidumbre, entre alarmas y protestas, hoy mi hijo Jaim, mi nuera, mi mamá, mis sobrinos, mis hermanos, todos mis amigos que estuvieron junto a nosotros y yo, podemos volver a sonreír y decir ‘bendito Dios, terminó la pesadilla’.
"Pero lo que me llena el alma es ver la cara de tranquilidad y la sonrisa de mi niña Ilana junto a Matan”, compartió Miriam Camhi, madre de Ilana Gritzewsky.
Apenas en agosto, Ilana celebró una boda simbólica en la denominada Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, con su pareja, Matan Zangauker, quien seguía cautivo en la franja de Gaza.
"Matan, mi pequeño de pelo rizado. Si no te hubieran secuestrado ya podríamos estar casados. No puedo dejar de pensar en lo que nos arrebataron: nuestra inocencia y nuestro amor", señaló Gritzewsky.
"Te amo, lucharé por ti hasta que regreses. Reconstruiremos juntos y, con la ayuda de Dios, construiremos nuestro hogar judío en Israel", añadió.
Los secuestrados, refirió la embajada de Israel, fueron entregados por Hamás a la Cruz Roja Internacional y trasladados a territorio israelí, donde se reencontraron con sus familias antes de ser llevados al hospital para una evaluación médica.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em