En el marco del combate a la migración ilegal por parte del gobierno de Donald Trump, Estados Unidos comenzó a compartir reportes que tiene de la desinformación que abunda en redes sociales como TikTok.
Durante la muestra de cortos sobre migración, organizada por la embajada, el vocero de la embajada estadounidense, David Arizmendi, no descartó una campaña con el gobierno mexicano en el tema migratorio.
"Acabamos en empezar a compartir nuestros informes de desinformación con el gobierno de México, con la esperanza de que ellos puedan combatir la desinformación también, porque ellos tiene canales oficiales para hacer lo mismo.
"Creo que el gobierno de los Estados Unidos y el Gobierno de México comparten este deseo de proteger esta población súper vulnerable", dijo.
Lee también México exige investigación por muerte de otro connacional bajo custodia de ICE, ahora en California
Al destacar la relación bilateral, Arizmendi señaló que "estamos viendo colaboración y cooperación en todas las arenas", incluida la seguridad.
"Creo que nuestros gobiernos pueden colaborar para proteger al norte y al sur de la frontera", respondió al ser cuestionado por este medio si podría haber una campaña entre ambos países, como la que la presidenta Claudia Sheinbaum le presentó a Trump contra las drogas.
Los cortos, que se prevé sean difundidos en redes sociales, fueron creados a partir de conversaciones con personas migrantes, y muestran opciones como CBP Home para quienes están de manera ilegal en territorio estadounidense.
Los cortos muestran historias con un impacto emocional y reflejan situaciones de vida que viven familias separadas.
Lee también Diputados avalan a Óscar Daniel Del Río Serrano como titular del Órgano Interno de Control de la FGR
En las últimas semanas, la embajada de Estados Unidos en México, a cargo de Ronald Johnson, ha llevado a cabo una campaña en redes sociales para desmentir información falsa, como que hay una medida que permitirá a los migrantes solicitar un permiso de trabajo de cinco años.
También alertó por una ruta migrante falsa para llegar a Los Ángeles desde Puebla.
Roberto B. Domínguez Jr, subjefe de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, advirtió recientemente que la frontera con México está más segura que nunca, además que “tenemos más muro” y tecnología.
Al aseverar que hay buena coordinación y se trabaja bien con el gobierno de México, alertó también sobre la desinformación que hay en redes sociales como TikTok, en la que los traficantes ofrecen rutas directas a Estados Unidos o incluso paquetes: “La frontera a los Estados Unidos está cerrada (...) No hay asilo, no se van a dar permisos y no hay ninguna protección temporal, nada de eso”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em