Luego de que durante la gala de bienvenida organizada por la American Society of Mexico, el embajador de Estados Unidos en México, , acusó que “China está tratando de intimidar económicamente en su camino hacia un mayor control financiero y una mayor dependencia económica en el hemisferio occidental”, la embajada de China en México rechazó las declaraciones y las catalogó como “mentiras llenas de prejuicios ideológicos y del pensamiento de la Guerra Fría”.

A través de un comunicado en redes sociales, sostuvo que constituye el verdadero desestabilizador regional, amenazador económico-comercial y saboteador del desarrollo, y señaló que ese país “busca por todos los lados y todos los medios poner trampas y colgar etiquetas a China”.

Aunado a ello, reprochó que EU “está descaradamente matoneando la región del hemisferio occidental” y afirmó que la “teoría de la amenaza china", no es más que una excusa para mantener su propia hegemonía.

Lee también

“Desde imponer aranceles arbitrarios y erigir barreras comerciales, hasta maltratar a inmigrantes extranjeros y traficar con armas ilegales, así como inventar cargos falsos para sancionar instituciones financieras de otros países”, dijo.

En su respuesta, la embajada de China aconsejó a Ronald Johnson que dedique "más energía a promover la amistad con el país donde se acredita, en lugar de inventar cosas de la nada y confundir lo blanco con lo negro todo el día, para evitar la quiebra total de su credibilidad".

"La justicia vive en el corazón de la gente, la difamación de sobre China está destinada al fracaso", señaló.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses