Más Información

Asesinan a director de la Policía de Teocaltiche en Jalisco; sujetos armados huyeron del lugar tras dispararle

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

México y Estados Unidos coordinan acciones militares en la frontera; acuerdan reforzar cooperación bilateral

"Mario Vargas Llosa siempre estuvo perdido políticamente"; Noroña critica al Nobel por haber halagado a Felipe Calderón
La Nueva Familia Michoacana, organización criminal de tráfico de drogas considerada como terrorista por la administración de Trump, recibió este martes una sanción por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, institución que apuntó a que los cuatro cabecillas de esta asociación delictiva no se dedican solo a la distribución de fentanilo, cocaína y heroína, sino también al tráfico de migrantes y a realizar ataques con drones explosivos y armas de fuego.
De acuerdo con la agencia AP, la Oficina para el Control de Activos en el Extranjero (OFAC) indicó que entre los señalados están los hermanos Johnny "El Pez" y José Alfredo Hurtado Olascoaga "El Fresa", identificados como líderes de La Familia, con presencia en Michoacán (su principal bastión), Morelos, Guerrero y el Estado de México.
Asimismo, entre los sancionados se encuentran Ubaldo Hurtado Olascoaga, quien según autoridades de EU se dedica a supervisar a los sicarios y extraer ilegalmente mercurio y uranio, y Adita Hurtado Olascoaga, presunto encargado de lavado de dinero proveniente de actividades ilícitas del cártel, incluso a través de fachadas de tiendas de ropa usada.
En EL UNIVERSAL te decimos quiénes son los hermanos Hurtado Olascoaga y por qué el gobierno de Estados Unidos ofrece recompensas millonarias por información útil para su captura.
Johnny "El Pez" Hurtado: EU ofrece 5 mdd por él
La Administración de Control de Drogas (DEA) dice que a Johnny Hurtado Olascoaga además de su sobrenombre "El Pez" se le conoce también como "El Mojarro", "El Pescado", "El Fish" o "Pecado Pez".
Es líder de La Nueva Familia Michoacana, organización criminal trasnacional y compuesta por integrantes originales de La Familia, los Caballeros Templarios y otros cárteles regionales minúsculos.
La DEA, en su página oficial, estima que La Nueva Familia es responsable del transporte, importación y distribución de más de 36 toneladas de metanfetamina, 12 toneladas de heroína y 12 toneladas de cocaína al año desde México a Estados Unidos.
El Departamento de Justicia de EU acusó formalmente a "El Pez" y a su hermano "El Fresa" el 24 de septiembre de 2024 de tres cargos, entre los que se incluye conspiración para la fabricación y distribución de drogas.
Lee también "El Betito", exlíder de la Unión Tepito suma nueva sentencia; le dan 8 años más por delitos federales
Por ende, el Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que ayude a su aprehensión.
Un artículo de Héctor de Mauleón del 16 de enero de 2023 publicado en EL UNIVERSAL apuntaba que "El Pez" y "El Fresa", cabezas de La Nueva Familia, se habían convertido en objetivos prioritarios del gobierno Federal.
El columnista destacó que, en aquel entonces, en los despliegues del Gabinete de Seguridad en coordinación con el Ejército y la Guardia Nacional se habían asegurado 18 propiedades en el Estado de México, Michoacán y Guerrero.
"Ranchos, fincas, lujosas residencias, donde los hermanos habitaron cómodamente durante años, hoy se encuentran en el poder de las autoridades", aseveró De Mauleón.

José Alfredo "El Fresa" Hurtado: EU ofrece 3 mdd
José Alfredo Hurtado Olascoaga "El Fresa" es también nombrado como "La Fruta" o "El Feyo", explica la DEA.
Según la agencia, "El Fresa" es el segundo al mando de La Nueva Familia Michoacana y se encarga del negocio del narcotráfico junto con su hermano, Johnny.
José Alfredo, además de ser cabecilla de este cártel, ha sido intermediario con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El Departamento de Estado ofrece por información que ayude a su captura una recompensa de hasta tres millones de dólares.
Recientemente, en el Operativo Bastión se desmantelaron "fortalezas" de La Nueva Familia Michoacana en el Estado de México. El 29 de marzo de este año se aseguraron propiedades, ranchos y fincas en las que vacacionaban "El Fresa" y "El Pez", de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Información de EL UNIVERSAL Estado de México confirma que, entre los inmuebles asegurados, sobresale uno del municipio de Luvianos, cuyo propietario es José Alfredo, quien presuntamente usaba el inmueble de 40 mil metros cuadrados para reunirse con miembros de su célula delictiva y personas del ámbito político, como la expresidenta municipal de Amanalco, María Elena "N", quien está actualmente en proceso judicial por el delito de homicidio.

(Con información de Claudia Rodríguez).
em/bmc