Más Información

Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC

Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia

Asesinan en Metepec a Elohim Díaz Jiménez, exfiscal regional de Cuautitlán Izcalli; hay otra persona muerta
Con el voto en contra de la oposición, la Comisión para la Igualdad de Género del Senado aprobó el dictamen por el que se elige a Alicia Bárcena Ibarra, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe ( CEPAL ), como acreedora del Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto, 2022”.
La presidenta de la comisión, Martha Lucía Micher, subrayó que este Reconocimiento se otorga a una mujer destacada, por su trabajo y lucha social, cultural, política y económica en favor de los derechos humanos de las mujeres y de la igualdad de género .
Remarcó que se postuló a mujeres activistas, defensoras de derechos humanos, académicas, legisladoras, servidoras públicas, juezas, magistradas electorales, impulsoras de proyectos a favor de las mujeres , creadoras de programas universitarios de estudios feministas, empresarias, escritoras y artistas.
La senadora informó que se recibieron un total de 26 candidaturas, de las cuales, 19 cumplieron con los requisitos de la Convocatoria.
Se trata de mujeres de la Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo y Tamaulipas, que fueron postuladas por instituciones, personas y organizaciones de la sociedad civil.
Previo a la aprobación del dictamen, la Comisión para la Igualdad de Género avaló la terna integrada por Alicia Bárcena Ibarra, Yolanda Elías Calles Cantú y María Elena Álvarez Bernal, quienes reunieron los requisitos de la convocatoria y el mayor número de postulaciones.
En la discusión, la senadora Kenia López Rabadán, del PAN, solicitó retirar este dictamen y construir, con altura de miras, un acuerdo que pueda transitar en el Pleno de manera plural. Resaltó que en el pleno, el PRI, PAN, PRD y MC, no acompañarán la propuesta de Morena “porque es un agandalle”.
Lamentó que no se tenga una visión integral de las mujeres en el país y que exista también violencia sistematizada en la Comisión.
Lee también: Suprema Corte fija nueva fecha para volver a discutir amparos en caso Gertz Manero
“Las mujeres tendríamos que respetarnos y reconocernos, las mujeres en el poder tendríamos que saber que hay otras mujeres que pueden pensar ideológicamente distinto a nosotros, pero que se merecen todo nuestro respeto”, sentenció.
La senadora Nuvia Mayorga Delgado, del PRI, pidió retirar el dictamen y consensuar una propuesta que demuestre el valor y unidad de las mujeres. “Debemos actuar con altura de miras para designar a quien merece la medalla”, expresó.
De Morena, el senador César Cravioto Romero argumentó no estar de acuerdo con la posición de las senadoras del PAN y PRI, pues no se ha dicho que Bárcena Ibarra no cumpla con los requisitos para recibir el premio. Lo que se quiere, dijo, es politizar la entrega del Reconocimiento.
Alicia Bárcena, agregó, cuenta con una trayectoria propia que la hace acreedora al premio y lo que se plantea por las senadoras es un asunto de cuotas, que al ser minoría piden acuerdo en torno a su propuesta.
Lee también: Juan Gerardo “N”, “El Huevo”, rechazó ratificar amparo para frenar deportación a EU
ardm7rmlgv