Más Información
![“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NAPV6IRAPVHF5NJNR5NT7BEMJI.jpg?auth=0f3610c0149a8eb3d68b50365c25c813cfcd690fdc2e5750150115575b3802f3&smart=true&width=263&height=200)
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
![“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
![Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YAGO34QZKJHIHOU2MQX7YL3YEY.png?auth=3d3aba25e22fd9ab06ee3275976d9e81372b5dd08131d26b16682447a8e6d394&smart=true&width=263&height=200)
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
![Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QM7ZVJZ76BAIBPHB5IGGZO5HGE.jpeg?auth=92bcb294e04595da0ab8a9c75ff443f592d177c61b9e2a3c972d613cbe617f65&smart=true&width=263&height=200)
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Estrategia en Línea
Este domingo 27 de mayo se llevaron a cabo elecciones en Colombia. El candidato identificado con el ex presidente @AlvaroUribeVel, @IvanDuque, y el candidato de la izquierda, @petrogustavo, ex alcalde de Bogotá, se disputarán la presidencia en la segunda vuelta del 17 de junio.
Con el 99.76% de los votos escrutados, los comicios dejaron algunas evidencias. Ninguno de los candidatos tuvo la suficiente fuerza para superar la barrera del 50% de los votos y ganar en primera vuelta. Sin embargo, Duque ratificó la gran proyección electoral que le atribuían las encuestas y rozó el 40% —se quedó en el 39.13%—, unos 2.7 millones de votos por encima de Petro, que logró el 25.09%. De hecho, obtuvo más respaldo que el propio Álvaro Uribe en 2006. Es decir, más de 7.5 millones de votos frente a los 7.4 del ex presidente, aunque con una participación más alta.
En medios sociales en Colombia, #ColombiaElige alcanzó casi 120 mil menciones; #VotoChallenge alcanzó 85 mil menciones; #PetroGana alcanzó 120 mil menciones; Duque fue mencionado en 135 mil ocasiones. En México, Duque y Petro fueron tendencia con 125 mil menciones. A nivel mundial, Duque fue mencionado en 790 mil menciones, por 560 mil de Petro.
El panorama electoral fue caracterizado por lo fragmentados que llegaron los votantes. @sergio_fajardo, ex alcalde de Medellín y representante de centro, remontó durante la recta final de la carrera, estuvo a punto de alcanzar a Petro y finalmente se quedó a 260 mil votos. Al mismo tiempo, @Germán_Vargas Lleras (7.27%). Al final se situó @DeLaCalleHum, candidato del Partido Liberal (2.06%), quien, como jefe del equipo negociador de los acuerdos con las FARC, resultó un hombre clave para lograr la desmovilización de la guerrilla.
La institución encargada del proceso electoral, @Registraduria: “Siendo las 4:00 pm han sido cerradas las urnas en todo el país. Siga los resultados de la elección de Presidente y Vicepresidente a través de la página web de la @Registraduria o la APP Colombia18 #EleccionesColombia”. El presidente, @JuanManSantos, se mostró orgulloso del proceso y los comicios: “Las elecciones más seguras, más transparentes, con mayores garantías, más observadas y con el mayor número de electores. ¡Cumplimos!”.
Una vez conformada la segunda vuelta, @petrogustavo tuiteó haciendo un llamado:
“Un acuerdo sobre lo fundamental: la Paz definitiva, la Democracia plena, la economía productiva y justa. Invito a compromiso ciudadano al partido verde, al Polo, al liberalismo a una nueva forma de gobernabilidad pluralista que haga realidad el acuerdo sobre lo fundamental”. @IvanDuque escribió: “De cara a esta segunda vuelta quiero dejarle claro a los colombianos que queremos gobernar con todos y para todos, y que Colombia necesita abordar una agenda de desarrollo. #ElFuturoEsDeTodos”.
A un mes exactamente de que terminen las campañas en México, vale la pena resaltar el triste papel de las encuestas en la elección Colombiana: solamente uno de los ejercicios difundidos por medios tradicionales acertaron la conformación de la segunda vuelta. Por lo que respecta a la polarización generada por el candidato considerado “populista”, muchos anticipaban una victoria incluso en vuelta única, cosa que no sucedió, incluso quedando a una considerable distancia de Duque. Al final parece que impera la razón y el voto útil y no las redes y las encuestas. ¿Será así en México?