Más Información

Tras asesinato de Carlos Manzo, Sheinbaum mueve mañanera del lunes a Palacio Nacional; estaba programada en Los Pinos

Tras viaje a Palestina, Noroña comparte cifras de alcaldes asesinados con Calderón y Peña; destaca el "asesinato" de dos secretarios de Gobernación

En marcha por Manzo, grupo de embozados irrumpe en Palacio de Gobierno; lanzan muebles por las ventanas
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) convocará hasta 2024 a elecciones internas para renovar la dirigencia, informó el secretario general de esta organización, Alfonso Cepeda Salas.
Aseguró que culminará con el encargo hasta dentro de seis años, “ni un minuto menos”.
Al participar en la apertura de Congresos Seccionales en la ciudad de Tepic, Nayarit, el dirigente en funciones del sindicato dijo que para incorporar la figura de voto universal, secreto y directo se tendrá que modificar el estatuto del SNTE.
Esto debe ocurrir durante una se sión del Congreso Nacional, el cual es el máximo órgano de gobierno de la organización; este congreso se convocará en 2024, cuando la actual dirigencia concluya el mandato que inició Juan Díaz de la Torre.
“Ni un minuto más, pero ni un minuto menos de esa fecha. En febrero de 2024 termina la gestión de los dirigentes electos en Puerto Vallarta (...) son irrenunciables los cargos sindicales”, advirtió.
Ante ello, el sindicato aclaró en un comunicado de prensa: “Él permanecerá en las funciones que le fueron ratificadas en el reciente Consejo Nacional, el pasado 22 de noviembre”.
Cepeda Salas recordó que desde hace 26 años en el sindicato se elige a los dirigentes seccionales y nacionales “mediante el voto directo, nominal y secreto, a través, primero de los representantes de escuela, luego de los Comités Ejecutivos Delegacionales y finalmente de los delegados a los congresos”.
Dijo que la organización se transformará “de acuerdo con la nueva era que vive el país, pero a su ritmo y con sus tiempos”.
El lunes, el grupo Maestros por México, conformado por bases de apoyo a la recién exonerada ex dirigente del gremio magisterial Elba Esther Gordillo Morales, desconoció a Alfonso Cepeda Salas como dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tras la renuncia de Juan Díaz de la Torre a la presidencia de dicha organización.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









