Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Por Ivonne Díaz Tejeda
El próximo 4 de junio Coahuila y el Estado de México (Edomex) tendrán elecciones ordinarias. Elegirán gobernador y, en el caso de la primera entidad, 25 diputados para el Congreso estatal.
Como candidatos por la Alianza Va por México (PRI, PAN, PRD), en Coahuila tenemos a Manolo Jiménez Salinas y en Edomex a Alejandra del Moral Vela, que será gobernado por primera vez por una mujer (hecho histórico).
En ambos candidatos tenemos a los mejores perfiles, al contar con experiencia política, legislativa y administrativa por haber estado en los cargos de presidente municipal, diputado local y federal, así como de secretario de gabinete en sus estados; por lo que son ampliamente reconocidos en sus entidades federativas, como lo demuestran distintos eventos multitudinarios a los que han asistido de 15 mil a 20 mil ciudadanos.
Tanto Alejandra como Manolo vienen realizando campañas de territorio no de escritorio, ya que en Edomex se han recorrido los 125 municipios, así como los 28 de Coahuila, lo que les permite contar con los elementos necesarios para diseñar e implementar políticas públicas, programas y acciones que atiendan eficientemente la problemática social y se aproveche el gran potencial económico y productivo de sus estados.
Estos candidatos proyectan una imagen de juventud, preparación, capacidad, experiencia y energía, pero, sobre todo, de honestidad.
Edomex cuenta con 17 millones de habitantes y un padrón electoral de 12 millones, ejerce un presupuesto anual mayor a 356 mil millones, aporta 9.05 por ciento del PIB nacional -sólo después de la Cd. de México- y, es la entidad que concentra la mayor industria del país.
Con relación a Coahuila, lo habitan cerca de 3 millones 147 mil habitantes y presenta un electorado de más 2 millones 300 mil electores, manejando un presupuesto al año mayor a 64 mil millones, contribuyendo con 3.63 por ciento del PIB, y demostrando solidez en nuevas inversiones por parte de grandes industrias, aprovechando su frontera con Estados Unidos (E.U.).
Sin duda, somos mayoría quienes deseamos que estas elecciones sean limpias y que, a diferencia de lo ocurrido en 2021 con la basta intervención del crimen organizado, la democracia sea reivindicada. No serán pocas las organizaciones y los observadores internacionales, así como los países que estén al pendiente de su desarrollo; en especial los E.U., que bajo ningún motivo quiere un narco estado en su frontera sur (y menos ahora con el tráfico de fentanilo, droga que está causando estragos en su sociedad).
Así también, somos mayoría quienes sabemos que los resultados de las contiendas de este año en cuanto a su organización, transparencia, participación ciudadana y respeto a la voluntad de los votantes por parte de los partidos políticos y del Gobierno Federal (en particular del titular del Ejecutivo), marcarán una tendencia muy poderosa con respecto la actividad electoral de 2024; año en que las elecciones serán, sin duda, las más importantes para México y marcarán el rumbo para nuestras futuras generaciones.
Diputada federal