Más Información

Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada, pasó de recibir galardones a ser negado; Morena se deslinda de él

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado
El Consejo General del INE discutirá un proyecto por el que determina negar el uso de sobrenombres para las boletas de la elección judicial.
Entre estas solicitudes que serán discutidas este miércoles está la realizada por la ministra Lenia Batres, quien pidió el sobrenombre de "Ministra del Pueblo".
Sin embargo, el órgano electoral propone que dichos apodos podrían ser propaganda electoral, por lo que no son procedentes.
Lee también Paridad en todo: paridad en la elección judicial
Otros casos son el juez Marco Antonio Rojo Olavarría, quien pidió el sobrenombre de "Juez de la 4T" o "Juez de AMLO"; Arturo Yahir José Caridad Villegas como "Abogado del Pueblo", entre otros.
José Ramón Cossío, ministro en retiro, acusó de "comedia" la situación luego de que se difundió la solicitud de los solicitantes a los cargos.
"A esta comedia seguirá la tragedia", escribió en su cuenta de X acompañado de la imagen con la solicitud de sobrenombres para las boletas en la elección del próximo 1 de junio.
mahc/apr