Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Tras detenerlo en la zona norte de Culiacán, elementos del Ejército mexicano trasladaron vía aérea a la Ciudad de México a “El Piyi”, identificado como presunto jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de “Los Chapitos”.
Ya en la capital del país fue ingresado en las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (FEMDO), informaron fuentes oficiales.
En un operativo conjunto, elementos del Ejército y de la Guardia Nacional detuvieron en flagrancia delictiva a alias “Piyi” en la colonia Santa Fe, en la zona norte Culiacán, con seis de sus sicarios, quienes se encontraban fuertemente armados.
Lee también: Corridos tumbados exponen a "El Piyi", jefe de seguridad de uno de "Los Chapitos"
De acuerdo con investigaciones ministeriales, el “Piyi” es el principal generador de violencia en la capital del Sinaloa, donde en los últimos días se han registrados diversos asesinatos.
Luego de la detención en 2023 de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “Nini”, Iván Archivaldo Guzmán lo designó al frente de “Los Ninis”, identificado como brazo armado de “Los Chapitos”.
El rostro de “Piyi” había sido incierto ya que no se le permitía mostrarse en público y mucho menos en redes sociales, contrario a su exjefe “El Nini”, quien era afecto a presumir sus riquezas en diferentes redes sociales.
El “Piyi” se mantenía en el anonimato para no llamar la atención, sin embargo los corridos tumbados que le compusieron varios artistas famosos como “Peso pluma”, “Larry Hernández” “Tito Doble P”, Grupo Arriesgado y el “Piyuyis” fueron descubriendo poco a poco su identidad y personalidad.
alm