Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
En 2018 un total de 41.1 millones de mexicanos se enfrentaron a delitos cibernéticos, pero no hay en el país un organismo nacional que defina y rija la política de ciberseguridad ni una política integral en la materia.
Así lo alertó Nelly Montealegre Díaz, subprocuradora de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, al urgir a diputados federales a crear un organismo nacional que rija la seguridad digital.
Planteó las debilidades que tiene el país en esta materia: desde 2017 hay una estrategia nacional de ciberseguridad, que preside un área que era de la Policía Federal, pero no están las Fuerzas Armadas ni la Secretaría de Comunicaciones y Transportes sino sólo como invitados.
“Hay anomalías en la coordinación que se tiene” y la muestra es que ante un incidente de ciberseguridad “no se sabe cómo proceder” ni qué instancias del Consejo de Seguridad Nacional deben reaccionar, aseguró.
Incluso, durante la realización de un estudio académico sobre el tema, reveló, el Centro de Información y Seguridad Nacional (Cisen) informó que “no tenía nada que ver en el tema, que le correspondía a la Presidencia de la República”.
Así, una nueva instancia podría coordinar los esfuerzos en materia de seguridad digital del gobierno federal y de los estados, sector social, académico, gubernamental y privado, indicó.
El general Benito Medina, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, advirtió que “si no atendemos el tema de ciberseguridad nos puede rebasar, al rato vamos a decir que ya es un tema de seguridad nacional”.