Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Al inaugurar la reunión de embajadores y cónsules de México, que este año se celebra de manera virtual, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, advirtió en su mensaje inicial que México no tiene enemigos, sino causas comunes con los demás países.
“México es un país que lo único que tiene para el resto del mundo son buenos deseos, que tiene buenas propuestas y causas comunes. Somos un país que no tiene enemigos y no los vamos a tener en 2021 tampoco”, dijo.
El canciller inauguró de manera oficial la reunión con un mensaje en el que reconoció la labor de los diplomáticos y funcionarios de la SRE durante el año pasado. Señaló que México tiene grandes posibilidades de hacer aportes constructivos a retos globales.
Entre las prioridades de la política exterior para este año en el ámbito multilateral, mencionó el control del tráfico ilegal de armas y dijo que el país hará valer su postura sobre el tema en su relación con Estados Unidos y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, del cual la República forma parte nuevamente.
“Las prioridades este año en el ámbito multilateral, por ejemplo, el énfasis que México ha puesto en el control del tráfico ilícito de armas que para nuestro país es un asunto mayor, se ha desarrollado por parte de la Cancillería toda la investigación, el seguimiento del asunto, con respaldo del [Consejo de] Seguridad”, dijo,
Señaló que los trabajos que se desarrollarán durante la semana tendrán el objetivo de diseñar las respuestas que México manejará en 2021 para sus prioridades en materia de política exterior y para la nueva gobernanza, y los antiguos problemas antes de que llegara la pandemia.
Ayer Ebrard Casaubon inauguró la 32 Reunión de Embajadores y Cónsules 2021 (REC2021), con la participación de más de 250 representantes de embajadas, consulados y misiones diplomáticas acreditadas en el extranjero.
Durante cinco días se reunirán de manera virtual con los titulares de las secretarías de Estado e institutos, e integrantes de los Poderes Legislativo y Judicial. El viernes, durante la clausura, el Presidente dirigirá un mensaje a los participantes en el encuentro.