Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación
Durante esta tarde fue detenido el narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, en Texas, Estados Unidos. Autoridades de Seguridad en México y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) confirmaron a EL UNIVERSAL la detención del narcotraficante, así como de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, "El Chapo".
Hay versiones de que ambos capos se habrían entregado a las autoridades estadounidenses.
Para el columnista de EL UNIVERSAL, Héctor de Mauleón esta detención: "en México puede ocasionar un terremoto porque El Mayo Zambada es el narcotraficante más antiguo en libertad."
Desde tiempos de Díaz Ordaz hasta el final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, "El Mayo" Zambada "es el narcotraficante que tiene la película de todo lo que ha pasado en México".
Lee también Él es Ismael "El Mayo" Zambada, el último de los viejos capos del narco
"Si es una entrega pactada y se convertirá en testigo protegido, muchísimas personas deberían estar preocupadas de los últimos tres gobiernos que es donde alcanzó su clímax", mencionó para EL UNIVERSAL.
Respecto a las repercusiones que tendrá esta detención en Estados Unidos, explicó: "Las elecciones de los Estados Unidos juegan un papel central, porque esto da a los demócratas un argumento contra Trump: lograron detener al líder más antiguo del narcotráfico en México sin invadir al país, sin soltar un sólo tiro. Le da un plus inmenso a Kamala Harris."
Para finalizar, Héctor de Mauleón explicó que la detención de Joaquín Guzmán López le parece un misterio, pues dos enemigos se entregaron juntos.
jf