Gerardo Fernández Noroña desató polémica el pasado martes 26 de agosto al aceptar que posee una propiedad en Tepoztlán, Morelos, valuada en 12 millones de pesos “legal y producto de su trabajo”.
En rueda de prensa desde la Cámara Alta, el legislador morenista afirmó ser víctima de una campaña de calumnias, presuntamente impulsada por “la derecha” y los medios de comunicación. Sin embargo, garantizó que su patrimonio es fruto de su esfuerzo legislativo y de sus ingresos en su canal de YouTube.
“No veo el problema, confunden la austeridad personal, que nadie está obligado, con las políticas públicas de austeridad que yo respaldo plenamente”, contestó Fernández Noroña, en alusión a los llamados a vivir en la justa medianía hechos por la dirigente morenista Luisa María Alcalde y la presidenta Claudia Sheinbaum.
Lee también Alito Moreno lo jala y Noroña intenta zafarse; ve aquí en cámara lenta quién inició la trifulca del Senado
Por tanto, indicó que su adquisición no tiene nada de incorrecto, ilegítimo, injusto ni deshonesto: “¿Dónde está el problema? ¿Alguien me puede demostrar que yo tengo ingresos inferiores y que no puedo pagar esa casa?”, cuestionó.
Noroña vs el IVA de un Boing
En enero de 2014, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, un Fernández Noroña opositor hizo un llamado a no pagar impuestos en el supermercado como protesta al régimen priista y el aumento de los gravámenes durante el peñismo.
Al acudir a la caja para pagar un jugo Boing, el hoy presidente del Senado le explicó a la cajera que faltaban 50 centavos, correspondientes al IVA, que no pagaría como “un acto de desobediencia civil”.
“Si quiere llamar al gerente, si quiere llamar a la patrulla, como quiera, pero no pienso pagar el impuesto. No estoy dispuesto a pagar el impuesto en alimentos. Me parece un acto de atropello a la población”, agregó.
En su recorrido por el supermercado, seguido por reporteros y medios de comunicación, Noroña condenó el aumento a la energía eléctrica, la falta de vivienda y la falta de infraestructura en educación.
Después de su explicación, la trabajadora del supermercado le comentó al legislador que podía irse sin ningún inconveniente, a lo que él respondió que acababa de demostrar que “se puede no pagar el IVA” en alimentos.
“Pagué 50 centavos menos porque es lo que corresponde a un boing de 500 mililitros. Me parece que es la manera en que todos deberíamos actuar”, exhortó a la población a seguir su ejemplo.
Con su acto simbólico, dijo, buscaba llegar a obligar a Peña Nieto a renunciar de la Presidencia de la República y dar marcha atrás a sus reformas.
Noroña se rebela contra el gasolinazo
Otro de sus actos de "desobediencia civil" ocurrió en 2017, cuando declaró que le gustaría encabezar esta rebelión contra el gasolinazo.
Fernández Noroña acudió a una gasolinera en la Ciudad de México y se negó a pagar el 35% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), al llenar el tanque de gasolina de su camioneta.
El político entregó un "certificado" escrito a mano en el que rechazó pagar el 35% de IVA, el cual equivalía a 118 pesos, por lo que terminó pagando $311 de su compra de $429, más 15 pesos de propina.
Noroña argumentó que se negaba a financiar "un gobierno criminal, corrupto y traidor al pueblo", del en ese entonces presidente, Enrique Peña Nieto.
“Asumo mi acción de desobediencia civil no violenta y establezco con claridad que pago la gasolina y no el impuesto”, señaló en el 'certificado' escrito a mano.
En ese entonces, el despachador recibió el documento y sin argumentar cobró los 311 pesos. Según el morenista, el dueño de la gasolinera conocía de su protesta pacífica por lo que no hubo necesidad de intervención de las autoridades.
"Ya me toca", Noroña celebra su Pensión Bienestar
El expresidente del Senado celebró con pequeño baile y con "bullas" que ya recibiría la Pensión Bienestar para el Adulto Mayor, tras cumplir los 65 años de edad.
“Ya me toca...uuuu cuando me llega...uuuu ya voy a recibir mi pensión de adulto mayor”, festejó con el puño en alto y bailando en su oficina del Senado en un mensaje en un video en sus redes sociales.
Durante la transmisión, una persona le recordó que ya había realizado el trámite correspondiente, por lo que no faltaba mucho para que le llegará su tarjeta y así cobrar el el apoyo brindado por el gobierno Federal.
Dicha pensión otorga un beneficio de poco más de 6 mil pesos mensuales para las personas de la tercera edad.
Empujones, golpes e insultos con "Alito" en el Senado
Una de sus más recientes polémicas fue el encontronazo que tuvo con Alejando Moreno, durante la sesión de la Comisión Permanente.
Según la versión de Alito Moreno, Noroña le negó a la palabra, pese a que ya se había pactado la participación del priista, ante el hecho subió al lugar de la Presidencia de la Mesa Directiva y al término de la entonación del himno nacional, le reclamó al morenista, lo que provocó se desatara un manoteo y empujones.
Lee también Además de Noroña y Alito Moreno... ellos son los involucrados y testigos en la riña del Senado
Tras la difusión del "encontronazo", Fernández Noroña publicó en sus redes sociales que era "muy grave" que los medios de comunicación hablaran del enfrentamiento.
El senador señaló que todos los videos difundidos acreditaban la "agresión cobarde" iniciada por el dirigente del PRI, asimismo, condenó la "golpiza" en el suelo al trabajador Emiliano González González.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/kicp/apr