Más Información

Octavo escolta de Carlos Manzo está prófugo, señala Ramírez Bedolla; “hay una investigación de 360 grados", afirma

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Es insuficiente el presupuesto para la ciencia, tecnología e innovación, al destinarse sólo 38% del gasto público a este sector, afirmó María Elena Álvarez Buylla, futura directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Al participar en la mesa de diálogo Nuevas propuestas para la investigación en México, Álvarez Buylla destacó que se requiere la coordinación de los actores que reciben presupuesto para el desarrollo de ciencia y tecnología para eficientar su uso, además de incrementar la participación de la inversión privada.
“Los retos son enormes, llevamos 36 años de una política pública en la que se apostó por una visión economicista, en la que se vislumbró el papel de la ciencia como palanca del desarrollo económico de los países. Esto ha implicado el priorizar la ciencia para el cambio tecnológico y su vinculación con la sociedad a través de entidades productivas privadas”, señaló.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










