Más Información

Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato; fue baleado en canchas de basquetbol

Reportan nuevo ataque del CMNG contra policías de Buenavista, Michoacán; hay un poblador muerto y varios elementos heridos

El desarrollo energético de México descansa en CFE: Sheinbaum; va por 60 plantas de ciclo combinado en su sexenio

Empresarios israelíes aseguran que sobornaron a Peña Nieto con 25 mdd por venta de Pegasus, según el medio The Marker
Al inaugurar una nueva Central de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que el desarrollo energético descansa en CFE por lo que el objetivo en el sexenio es construir 26 mil megawatts de electricidad, es decir cerca 60 plantas de ciclo combinado.
En el evento Sheinbaum Pardo estuvo acompañada por el gobernador del estado, Ricardo Gallardo; la secretaria de de energía, Luz Elena González, la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja y la titular de la secretaría de gobernación, la potosina Rosa Icela Rodríguez.
La mandataria federal recordó que tanto el gobierno pasado, encabezado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, como su administración, se dedicaron a recuperar tanto a Pemex como a CFE para darles prioridad en el mercado energético del país pues antes su ideología era "privatizar empresas públicas".
"En 2018, pues cambió el modelo, se acabó el periodo neoliberal en nuestro país y comenzó un nuevo modelo de desarrollo económico. (...) Y entre otras de sus principios es que hay que recuperar el valor de las empresas públicas y de los derechos del pueblo de México. Así como quisieron privatizar la educación, el acceso a la salud, la vivienda y empobrecieron al pueblo y estamos recuperando el derecho del pueblo de México", comentó.
La directora de la CFE Emilia Calleja, destacó que este proyecto de Ciclo combinado tiene una capacidad de 3 millones 942 mil megawatts hora. Para su construcción se inyectó una inversión de 350 millones de dolores generando además mil 200 empleos.
Con la puesta en marcha de esta central se beneficiará a más de 2 millones y medio de hogares y se reducirá en más del 53 por ciento las emisiones de co2, esto es, el equivalente a lo que contaminan 525 mil vehículos cada año.
Además operará con gas natural como fuente principal de combustible y se interconectará con el sistema eléctrico nacional para fortalecer la red y garantizar el servicio.
La titular del Ejecutivo Federal indicó que, ahora en esta administración, están dándole mayores capacidades a CFE con el objetivo de que durante el sexenio construyan 26 mil megawatts, son como 60 plantas como esta, más o menos".
"El desarrollo energético de la Nación descansa principalmente en Comisión Federal de Electricidad. Durante años luchamos para que esto fuera realidad. Estuvimos defendiendo a Pemex, a CFE, frente a la Reforma Energética del 2013. Y con la reforma que hicimos se recupera realmente su esencia como empresa pública y como eje central de la generación y la transmisión en nuestro país. Eso es algo que llegaron momentos que pensamos que no iba a ser posible", comentó Sheinbaum.
Por lo anterior, la presidenta mencionó que está "optimista" ya que por lo anterior se vive un momento histórico, y que no solo avanza la transformación del país sino que es tiempo de mujeres ya que dos mujeres al día de hoy encabezan CFE y Energía.
"Decirles que estoy muy optimista, muy optimista. Estamos en un momento histórico. No solamente avanza la transformación de nuestro país para beneficio de nuestro pueblo y de la nación, sino que también es tiempo de mujeres. Tenemos secretaria de Energía, secretaria de Gobernación y la primera directora general de Comisión Federal de Electricidad", concluyó.
Riñas y agresiones durante la visita presidencial
La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a San Luis Potosí se vio empañada por riñas y hechos de violencia política en el municipio de Rioverde, donde el empresario y ex candidato de Movimiento Ciudadano, Leobardo Guerrero, fue golpeado y retirado por la fuerza del sitio donde esperaba el arribo presidencial. Guerrero había sido invitado como asistente al evento oficial.
De acuerdo con testigos, los agresores aparentemente integrantes de un anexo, pero vestidos de manera similar a cadetes municipales argumentaron haber actuado por órdenes del alcalde Arnulfo Urbiola Román.

También en la termoeléctrica ubicada en Villa de Reyes, un grupo de simpatizantes del Partido Verde, entre ellos presuntos trabajadores del ayuntamiento, irrumpieron de manera abrupta en el evento oficial, los manifestantes forzaron el ingreso por la puerta 2 de la planta, misma que había sido asegurada con cadenas por personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para restringir el paso a la ciudadanía.
El ambiente se tornó tenso por varios minutos, hasta que los simpatizantes derribaron la reja de acceso e ingresaron por la fuerza al lugar, ignorando los controles establecidos para la visita presidencial.
Lee también Sinaloa inicia julio como el estado más violento del país; suman 29 asesinatos en cuatro días
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
js