De acuerdo con el portal de la Cámara de Diputados, en siete meses que lleva como diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo no ha presentado iniciativas ni puntos de acuerdo a su nombre, es decir, desde el 1 de septiembre de 2024, cuando inició la 66 Legislatura.
Además, no votó en dos ocasiones para legislar a favor de las mujeres y la única intervención que ha efectuado en el pleno de la Cámara de Diputados fue debido a las acusaciones en su contra por violación de su media hermana en grado de tentativa.
De hecho, durante el primer periodo de sesiones ordinarias, las únicas iniciativas que registra el exfutbolista es el proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Erradicación del Asbesto, a la cual se suscribió. El 11 de diciembre de 2024, el grupo parlamentario de Morena presentó el proyecto de decreto que expide la Ley General que Asegura el Respeto y la Implementación de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
En siete meses, el exgobernador de Morelos votó por las iniciativas de la autollamada Cuarta Transformación, la primera registrada fue a favor de la reforma al Poder Judicial de la Federación el pasado 3 de septiembre.
Hasta el 11 de diciembre votó a favor de 48 decretos; sin embargo, en la sesión del 20 de noviembre de 2024, el portal de la Cámara de Diputados refirió que el legislador morenista estuvo ausente durante la votación de dos decretos.
El 11 de diciembre de 2024 votó a favor de tres reformas; sin embargo, estuvo ausente en dos: la reforma a diversas disposiciones de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la reforma a Ley del Trabajo en materia de la erradicación de la brecha salarial por razones de género.
Durante el segundo periodo de sesiones ordinarias estuvo ausente el 1 de febrero de 2025, y a partir del 11 de febrero y hasta el 12 de marzo, última actualización del portal legislativo, el morenista ha sufragado a favor de 18 dictámenes.
En total, Blanco ha votado a favor de 51 asuntos en lo que va de la 66 Legislatura: siete acuerdos parlamentarios; dos dictámenes de primera lectura; dos iniciativas legislativas; una minuta y 39 dictámenes a discusión.
Cabe destacar que en la sección de proposición con punto de acuerdo no hay información que mostrar en los siete meses pasados.
Con una dieta mensual de 79 mil pesos, el legislador morenista goza de un aguinaldo equivalente a 40 días de su dieta bruta y gastos funerarios de hasta un mes de salario por el fallecimiento de algún familiar. También percibe compensaciones por concepto de asistencia legislativa, atención ciudadana, ahorro solidario, hospedajes y recursos para traslados.
Tan sólo en fin de año, el diputado federal recibió 404 mil 431 pesos dadas sus prestaciones en la Cámara de Diputados y los recursos que les otorga su bancada, según informó EL UNIVERSAL el 21 de diciembre pasado.
La Cámara Baja pagó 8 mil 468 pesos de ahorro solidario; 21 mil 529 pesos por el concepto de otras prestaciones, así como 46 mil 834 pesos correspondientes a la parte proporcional del aguinaldo, al cumplir cuatro meses en su curul.
Lee también Colectivos de mujeres exigen desafuero de Cuauhtémoc Blanco; piden justicia por presunto delito de violación
De forma adicional, recibió recursos de su fracción legislativa: 48 mil pesos mensuales para pagar un asesor, una subvención mensual de 114 mil pesos y un apoyo cuatrimestral de 90 mil pesos.
El morenista, cuyo último grado de estudios es secundaria, lleva casi 10 años de trayectoria política: de 2016 a 2018 fue presidente municipal de Cuernavaca, Morelos, y del 1 de octubre de 2018 al 31 de agosto de 2024 se desempeñó como gobernador en esa entidad.
De acuerdo con el perfil curricular de Blanco Bravo, su suplente es el expresidente de Morena en la Ciudad de México de 2022 a septiembre de 2024, Sebastián Ramírez Mendoza, aunque el portal del gobierno federal señala que se desempeña como subsecretario de Turismo del gobierno de México.
Lee también Cuauhtémoc Blanco: entre el fuero, las acusaciones y la justicia
“Fue coordinador general de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México durante la gestión de Claudia Sheinbaum; presidente de Morena en la Ciudad de México; delegado de Sheinbaum Pardo en la misma entidad durante la campaña presidencial y coordinador de campaña de Clara Brugada por la Jefatura de Gobierno”, dice el perfil de Ramírez Mendoza.