Más Información

Ángel Cabrera sustituye a Jesús de la Fuente en la Comisión Nacional Bancaria; supervisará prevención de lavado de dinero

Vinculan a proceso a 6 de los 13 detenidos por el asesinato de Ximena y José; narcotráfico, uso de armas exclusivas, entre sus delitos

Piden que audiencia de Julio César Chávez Jr sea por videollamada; argumentan cuestiones de seguridad

Monreal defiende a Ebrard tras ser captado en primera clase; deberíamos dejar de satanizar estas cosas que son normales, dice
El Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) incluyó en su lista de los diez más buscados al exlugarteniente de Los Beltrán Leyva, Fausto Isidro Meza Flores “El Chapo Isidro”, por quien ofrece una recompensa de 5 millones de dólares por información que lleve a su condena.
El FBI lo acusa de asociación delictiva para traficar metanfetamina, distribuir cocaína, heroína y marihuana en los Estados Unidos, así como portación de armas de fuego.
Según autoridades federales, "El Chapo Isidro" mantiene actualmente una alianza con "El Mayo Flaco" contra los hijos de "El Chapo" Guzmán.
Meza Flores, actualmente mantiene el control de la zona norte de Sinaloa, con diversas rutas para el tráfico de drogas a los Estados Unidos.
¿Quién es el "Chapo Isidro"?
Nacido en junio de 1982, “Chapo Isidro” importa grandes cantidades de cocaína por la vía Colombia-Guatemala-México-Estados Unidos, siendo su principal operador Salome Flores Apodaca, alias “Pelón” o “Fino”, según autoridades federales.
Diversas investigaciones militares indican que comenzó a traficar grandes cantidades de droga desde Guasave, Sinaloa, a partir del año 2000, bajo el liderazgo y cuidado de Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”, líder del Cártel de Juárez y sobrino de Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto”, quien a su vez fue cofundador del extinto Cártel de Guadalajara.
kicp/apr