Más Información

Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Campeche; busca acompañar y empoderar mujeres en situación de vulnerabilidad

Las gemelas Mia y Lia Cueva se cuelgan el oro en los Panamericanos Junior de Asunción 2025; son campeonas en el trampolín de tres metros

Hijo de Manuel Bartlett y su pareja no están en la Lista de Personas Bloqueadas: Seguridad; niega congelamiento de cuentas

Putin quiere Donetsk y Luhansk para terminar la guerra en Ucrania: Financial Times; lo planteó en la cumbre con Trump, reporta
Señor director:
En respuesta a lo publicado en la “Nota Indiscreta” del día 7 de diciembre, en la columna Serpientes y Escaleras del columnista Salvador García Soto, me permito hacerle las siguientes precisiones: En mi calidad de funcionario público por más de 14 años de servicio, en ningún momento he incumplido responsabilidad alguna y este caso no es la excepción.
Mi acercamiento con personas juzgadoras ha sido en mi calidad de mercadólogo y publicista y no como funcionario. Tengo especialidad en marketing e imagen pública, estas actividades se desarrollan de manera externa y sin relación con mis obligaciones dentro del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que puede verificarse en mi currículum, el cual es público.
Los “apoyos y capacitaciones” que comenta en su texto, se reducen a reuniones de acercamiento, mismas que se han realizado fuera del horario laboral y con recursos personales y no institucionales.
Respecto a la afirmación de que: “…Los clientes tienen acceso a asistir a la oficina del Consejero de la Judicatura Sergio Molina, con quien se pueden tomar una foto…” desmiento categóricamente este afirmación, mi enfoque es exclusivamente en proporcionar herramientas de comunicación, basadas en mi experiencia y conocimientos en la materia.
Es importante señalar todo lo anterior ya que en estos momentos la información que se difunda sobre al Poder Judicial Federal resulta de suma importancia para la ciudadanía.
Alejandro Michel