Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura
La Presidencia de la República solicitó nuevamente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que retire de su lista de asuntos a discutir, el proyecto de sentencia sobre la aplicación de la prisión preventiva.
Con esta solicitud, el Ejecutivo federal busca impedir que la actual integración del Alto Tribunal aborde el asunto, en el que se propone que la prisión preventiva no se aplique de manera automática.
En oficio enviado a la Corte, el consejero Adjunto de Control Constitucional y de lo Contencioso de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, Raúl Armando Jiménez Vázquez, Raúl Armando Jiménez Vázquez pide “que el proyecto sea retirado de la lista oficial del Pleno, a fin de que el cumplimiento de la sentencia internacional se encuadre dentro de los cauces constitucionales y se garantice mediante una adecuada coordinación institucional”.
La solicitud del Ejecutivo federal se hizo a unos días de que la Corte se vaya de vacaciones de verano, y regresando le quedarán tres sesiones antes concluir actividades con la actual integración de once ministros.
Actualmente, el asunto sobre recepción de sentencias de tribunales internacionales, entre las que se encuentra la emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la que ordenó a México eliminar la prisión preventiva oficiosa, se encuentra en el número 18 de la lista.
“EXPEDIENTE SOBRE RECEPCIÓN DE SENTENCIAS DE TRIBUNALES INTERNACIONALES promovido por la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respecto de la participación del Poder Judicial de la Federación en la ejecución de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el “caso García Rodríguez y otro vs. México” de 25 de enero de 2023”.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación aún no se pronuncia sobre la admisión de la sentencia. En caso de que lo haga, el pleno procederá a la discusión del asunto.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc