La editorial Random House calificó de “irregular” la sentencia de un tribunal que la obliga a dar derecho de réplica a por el libro Las señoras del narco. Amar en el infierno de y en específico lo referente a un supuesto catálogo de artistas con fines de prostitución al servicio del narcotraficante Arturo Beltrán Leyva.

En un comunicado expone que dicha sentencia no es definitiva y que Random House ha presentado un amparo en su contra, por lo que el litigio todavía continúa.

“La sentencia de apelación nunca señala que se deben pedir disculpas públicas ni aborda el tema del daño moral”, indicó.

Lee también:

Agregó que la sentencia de apelación a favor de la televisora se obtuvo bajo condiciones que consideran que son irregulares, toda vez que fue en un juzgado de Baja California Sur, un estado distinto al original.

Se alude que es en un tribunal que no es especializado en la materia, “por un secretario actuando provisionalmente en funciones de magistrado, durante la ausencia del titular, quien se encontraba en licencia para las campañas para la elección judicial. No se analizaron todas las defensas hechas valer por Random”, dijo.

Asimismo, contradice abiertamente más de siete precedentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en materia de derecho de réplica y, además, no toma en cuenta los parámetros de libertad de expresión definidos por la SCJN y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Lee también:

Argumentó que en septiembre de 2023 la televisora solicitó a Random insertar una carta a manera de réplica en el libro Las señoras del narco. Amar en el infierno, y esta casa editorial tuvo que aclarar que no era procedente la petición porque la editorial no es un medio de comunicación periódica y porque la televisora sí es un medio de comunicación masiva que no requiere de medios ajenos a los propios para llevar su opinión y contenido a la opinión pública.

En respuesta a la negativa, la televisora inició un juicio civil para exigir lo que califica como su derecho de réplica.

Random House indicó que la información difundida por la empresa televisora en contra de esa casa editorial cuenta una versión parcial del litigio.

Lee también:

“México está cambiando. Creemos que estas irregularidades son la excepción y no la regla, y sabemos que la razón jurídica y la ética están de nuestro lado. Como empresa global, nuestra política es apegarnos a la norma y procesos judiciales de cada país en el que operamos.

“En Penguin Random House Grupo Editorial reafirmamos nuestro compromiso con la libertad de expresión, la diversidad cultural y el respeto irrestricto a los derechos de autor”, expuso.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses