Más Información
![Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/II2MNMEZQZD4TDLKXKPGQZTLRY.jpg?auth=d44e00dc97ec27f3af8ee4e74ef59a2f8deaaec2e455ff90999f951450c54321&smart=true&width=263&height=200)
Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte
![Corte declara improcedente solicitud del TEPJF; se les permitirá a ministros participar en discusión en torno a la reforma judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WQ3G3CASXVD2NJHNLGS2AUOEYE.jpg?auth=d618071549da23a4f771cb5bd49d37a35dfb04db352d4e20d826d01a7aed44d4&smart=true&width=263&height=200)
Corte declara improcedente solicitud del TEPJF; se les permitirá a ministros participar en discusión en torno a la reforma judicial
![Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IXPB6HGOBRHA7PKG2W5PF77E5I.jpeg?auth=e7f65f8de76e9c2b89ab69effbc7abfcadeb822bf6867eaa9be0fc27e9a7af4d&smart=true&width=263&height=200)
Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en su reunión del próximo jueves con la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dialogarán sobre economía y las finanzas entre ambos países.
“Es una visita que tienen que ver con la economía y las finanzas, pero necesitamos tener una relación constante de cooperación con el gobierno Estados Unidos en seguridad y en la economía y en las finanzas como con todos los países”, mencionó López Obrador en su conferencia mañanera de este martes 5 de diciembre en Palacio Nacional.
El Presidente recordó que con Estados Unidos se comparte una frontera de 3 mil 180 kilómetros, pero además, del otro lado del Río Bravo viven y trabajan honradamente unos 40 millones de mexicanos.
Lee también Viven de reciclar mercancía que regresan clientes
“Para tener una idea, Canadá tenía 38 millones de habitantes y los mexicanos que trabajan y viven en Estados Unidos son 40 millones, como no vamos a tener relaciones económico, en lo social, relaciones de amistad, relaciones familiares, nada más este año pues vamos a llegar a 65 mil millones de dólares de remesas de lo que envían nuestros paisanos fuente de ingresos”, señaló.
Aseguró que, además de la relación comercial, el gobierno de Estados Unidos no ha realizado ninguna intromisión o afectación a nuestra soberanía, “ya no es el tiempo de antes, de qué entraban y sin pedir permiso”.
Lee también Fallece el senador suplente, Juan Pablo Adame, víctima de cáncer
apr