Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente, próximos secretarios de Economía y Relaciones Exteriores en el gobierno de Claudia Sheinbaum, señalaron que Estados Unidos no tiene autoridad para criticar la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En respuesta a una editorial del 26 de agosto de The Washington Post, Ebrard y De la Fuente señalaron en una carta publicada por ese medio que México atraviesa por un proceso interno para abordar “una reforma muy necesaria” de su sistema de justicia para fortalecer y reforzar su transparencia y eficiencia.
Al destacar los valores que comparten Estados Unidos y México, señalaron que tanto el embajador Ken Salazar como ese diario estadounidense han criticado la reforma judicial al argumentar que la elección directa en el Poder Judicial es una amenaza a la democracia mexicana. “Esto es a la vez preocupante y desconcertante”, señalaron.
Los próximos secretarios de Estado señalaron una “interferencia”.
Apuntaron que en Estados Unidos muchos estados eligen a los miembros del Poder Judicial. Los estadounidenses, dijeron, parecen considerar que esta práctica es confiable, y México nunca ha insinuado que la democracia estadounidense esté en peligro por ello.
Agregaron que nuestro país seguirá abierto a cualquier diálogo y a cualquier intercambio de ideas que esté en línea de los valores democráticos, “siempre y cuando esas conversaciones se basen en el profundo respeto que México y Estados Unidos tienen entre sí y por su soberanía”.
Somos vecinos, somos amigos y somos socios en el crecimiento, en la construcción de la prosperidad para nuestro futuro común.
Lee también Reforma judicial en el Senado: Minuto a minuto de las protestas y posicionamientos de senadores