Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Respecto a la columna Retrato Hereje, de Roberto Rock, publicada el domingo 15 de septiembre con el título: El limbo de Alfonso Durazo, me permito expresar lo siguiente:
En la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se trabaja todos los días en analizar el fenómeno de la inseguridad y en aplicar las mejores acciones para construir la paz en el país.
En los primeros diagnósticos de la institución se descubrió que estaba infestada por la corrupción, sobre todo en áreas específicas de la Policía Federal, por ello se llevaron a cabo acciones para terminar de raíz con el problema.
La Guardia Nacional, efectivamente y se ha mencionado, está integrada por policías militares, navales y federales, quienes tienen principios y valores encaminados a proteger a México. En cuanto a los policías federales, la gran mayoría están convencidos en este proyecto de seguridad nacional, contrario a lo que una minoría manifiesta.
El secretario Alfonso Durazo mantiene la dirigencia y control de la Guardia Nacional, por lo que junto a su equipo de trabajo, en este momento, tienen el compromiso de entregar todo para llevar la seguridad a las y los mexicanos.
Es un funcionario con una trayectoria con más de 40 años al servicio de las instituciones con pasión, profesionalismo y espíritu de responsabilidad, que día a día entrega todo lo mejor para México.
Por ese motivo y antes de preocuparse por alguna aspiración política y administrativa del futuro, su prioridad es llevar la seguridad al país.
En tanto, en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se desarrollan las mejores estrategias, lo que en breve permitirá se cumplan las metas y se entreguen los mejores resultados para acabar con la violencia.
El llamado constante es para que los estados y municipios también asuman su responsabilidad y den el mejor de los esfuerzos para que juntos y coordinados trabajemos en devolver la paz a México.
Me dirijo al señor Roberto Rock no con el ánimo de enfrentamiento sino con la idea de que todos trabajemos por México, en este caso, en el ámbito de la seguridad que a todos los mexicanos nos preocupa.
Atentamente
C. César David Reyes Melayes
Director General de Comunicación Social
Respuesta del columnista
La carta de la SSPC no supone una rectificacion a la columna aludida, sino una reflexión que veo encuadrada en el derecho del secretario Alfonso Durazo a participar en el debate sobre este tema.
Roberto Rock L.