Más Información

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela Rodríguez; “bastantes personas serán procesadas”, asegura

Explosión de pipa en Puente de la Concordia, no fue por baches ni fallas en la unidad: Fiscalía CDMX

Diputados ponen alto a venta de bebidas energéticas a menores; avalan prohibir comercialización para este sector
La Embajada de Estados Unidos en México ofreció en días pasados una feria de empleo en la Ciudad de México para trabajar con atractivos sueldos y sin nivel de inglés.
Ahora, la representación diplomática en nuestro país compartió cómo las personas interesadas en trabajar en la Embajada estadounidense y en los Consulados de Estados Unidos en México pueden acceder a las vacantes que ofrecen, con prestaciones de ley.
La Embajada de Estados Unidos indicó que tienen variedad de empleos en distintas áreas, desde profesionales, administrativos, ingenieros, técnicos y operadores.
Lee también Ana Paula Ordorica.- Biden, su edad y la elección
Beneficios
La Embajada señaló que ofrecen prestaciones de ley como IMSS, Afore e Infonavit, bono de fin de año, bono de vacaciones, días festivos y americanos y 17 días de vacaciones desde el primer año.
Como adicionales: seguro médico, seguro de vida, rango de salario que incrementa con evaluación de desempeño anual, jornadas de 40 horas por semana y tiempo extra remunerado.
¿Dónde están las vacantes?
En el buscador de Google hay que escribir: “oportunidades de empleo embajada de estados unidos”.
En el buscador el primer resultado no publicitario es el sitio oficial. A la mitad de la página deberás abrir un enlace que dice ERA, que llevará al listado de todas las vacantes disponibles en el país.
También hay filtros para buscar los lugares donde deseas trabajar. No olvides consultar las fechas para registrar la solicitud.
La Embajada recomienda no olvidar detallar la experiencia en la solicitud y tener los documentos digitalizados.
Lee también AMLO exhibe supuestos pagos de Latinus a Loret, Brozo y Bárbara de Regil, ante investigación de la UIF