En el marco del conflicto israelí-palestino, el reciente informe del Proyecto Dinah, que recopila y analiza pruebas y testimonios, revela que Hamas utilizó la violencia sexual contra mujeres y hombres “como parte de una estrategia organizada de terrorismo, humillación colectiva y deshumanización de la sociedad” de Israel.
“Destacan patrones sistemáticos de violencia sexual cometida por los terroristas de Hamas en los sitios de las masacres, siendo los más repetidos violaciones grupales, humillaciones públicas, desnudez forzada, mutilación genital y de los senos, y disparos contra los órganos sexuales”, destacan los hallazgos del informe, que fue entregado por Ilana Gritzewsky, ciudadana mexicana-israelí secuestrada el 7 de octubre de 2023 y liberada luego de haber permanecido en Gaza por más de 50 días.
El informe del Proyecto Dinah fue entregado a Michal Herzog, esposa del presidente de Israel, Isaac Herzog, también por parte de las autoras Ruth Halperin-Kaddari, Nava Ben-Or y Sharon Zagagi-Pinhas.
“En el archivo hay reiteradas descripciones de cuerpos de mujeres semidesnudas, atadas a estructuras o árboles, junto a declaraciones de personal forense del ejército israelí en la base de Shura, que fue testigo del estado en que se encontraban los cuerpos de las víctimas, siendo evidente la violencia sexual en su contra”, señala el informe.
Los testimonios refieren que “mujeres y hombres [fueron] violados como arma de guerra”, “una mujer fue encontrada con un objeto de metal insertado en la vagina”, “un hombre fue encontrado atado y desnudo, con un objeto de metal insertado en su ingle. Otro con un objeto insertado en su ano” y “el terrorista me dio un anillo, me dijo que me casara con él en Gaza, que tenga a sus hijos”.
También se reportan “matrimonios forzados” con captores e intentos de borrar la identidad sexual, incluso contra hombres.
Las autoras del informe e integrantes del Proyecto Dinah indicaron que, basándose en el derecho internacional, debe aplicarse responsabilidad penal colectiva a todos los participantes del ataque del 7 de octubre, incluso si no cometieron directamente actos de violencia sexual, ya que tenían conocimiento pleno, podían tenerlo, o participaron en facilitar estos crímenes como parte de la ofensiva.
Apuntaron que se repetían los mismos patrones de agresión: “En muchos casos [hubo] violación y posterior disparo a la víctima. Y algunas de las violaciones también fueron acompañadas de otras formas de mutilación”.
“Instamos al secretario general de Naciones Unidas a incluir inmediatamente a Hamas en la lista negra como entidad responsable del uso estratégico de la violencia sexual como arma de guerra.
Lee también Netanyahu dispuesto a negociar un alto el fuego permanente en Gaza; sería durante tregua de 60 días
“Este es un paso esencial para lograr justicia internacional y reconocer la gravedad de estos crímenes, conforme a las resoluciones 1820 y 1960 del Consejo de Seguridad”, dijo la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger.
En marzo pasado, Ilana Gritzewsky dijo que despertó en un lugar destruido en Gaza, medio desnuda y rogándole a los terroristas que no la violaran: “Les decía que estaba en menstruación, que me dolía el estómago. Y se enojaron, me golpearon, me levantaron y me llevaron en un coche diciéndome ‘welcome to your new life’ [bienvenida a tu nueva vida]”.
Fue el 7 de octubre de 2023 cuando Hamas sorprendió a Israel con una ofensiva que incluyó asesinatos y secuestros, entre ellos el de los novios Matan Zangauker e Ilana en el kibbutz (granja colectiva) Nir Oz, así como sus amigos. Después de 55 días del “infierno del cautiverio de Hamas”, ella fue liberada tras haber sufrido violencia sexual, abuso físico y sicológico, así como violaciones a sus derechos humanos.
“Llegué con terroristas y después, en una casa, uno me abrazó y me decía que yo era muy bonita, que me iba a casar con él, que íbamos a tener unos hijos, mientras me apuntaba con un arma y me pasaba el arma para que jugara con ella”, dijo la mexicana-israelí en un encuentro virtual con medios de comunicación organizado por Fuente Latina.
“Eres una marioneta para ellos, no tienes derechos humanos. Te dicen cuándo puedes ir al baño, cuándo te puedes levantar, cuándo tienes que hablar, cuándo tienes que callar, cuándo te vas a dormir. Es saber que tu vida está en un hilo y depende de que alguien decida liberarte (...) Me fui al baño, me encerré y me peleé con los terroristas de que ya no aguantaba más, prefería agarrar y romperme la cabeza en el lavamanos a que esta fuera mi vida, vivir en miedo, en oscuridad, en soledad sin esperanzas”, agregó.