El 11 de enero de 2025, la señora María Teresa Gutiérrez interpuso su cuerpo entre la pistola que sostenía Sebastián “N” y sus dos hijas, Alejandra y Andrea Ávalos Gutiérrez; sin embargo, recibió un, cayó al suelo y luego vio agonizar a sus “bebés” a sólo unos metros de su casa en , Estado de México.

Con 22 años, Alejandra era maestra en una primaria; un año antes terminó su relación con Sebastián “N”, por la violencia psicológica, verbal y física que ejerció contra ella.

Aquel sábado 11 de enero, Alejandra y su hermana saldrían a comprar algo de cenar, cuando un par de mujeres llegaron a su casa y exigieron que saliera Alejandra; así lo hizo con su hermana. María Teresa las acompañó para ver qué sucedía.

Lee también

Las mujeres acusaron a Alejandra de molestarlas en redes sociales, hecho que negó, pues había cerrado sus redes y cambiado de número de celular en dos ocasiones ante el acoso digital que padeció. Anteriormente, Sebastián, su madre y las mujeres que ahora se presentaban ante la casa de Alejandra ya la habían agredido verbalmente.

La discusión llegó a los golpes hasta terminar en la esquina de la casa de los papás de Alejandra. Ahí estaba estacionado un coche del que bajó Sebastián. “Sacó la pistola y me dio primero a mí, en la cabeza, me quedé tirada en el suelo, escuché el caos y luego vi cuando cayó Andrea; se quedó con la mirada abierta, desde ahí supe que mi hija había fallecido”, contó su madre.

Andrea, de 29 años, estaba por graduarse como contadora. “Era todo para nosotros”, dice la señora, quién a pesar de haber recibido un disparo en la cabeza, pidió ser dada de alta para despedirse de su hija.

Lee también

No obstante, en la madrugada del 12 de enero, cuando María Teresa regresó del hospital, “ya estaba todo acordonado, mi hija quedó tendida en la calle y no pude ni despedirme”. Alejandra fue hospitalizada, pero falleció el 13 de enero.

“Era muy alegre, quizá si hubiera sobrevivido se culparía por la muerte de su hermana y ella hubiera hecho lo mismo por Andrea, salir a defenderla”, lamentó María Teresa.

Un patrón de agresiones detrás del caso

Alejandra advirtió que Sebastián era violento, por eso lo dejó. Los padres de la joven incluso hallaron entre sus pertenencias una carta que evidenciaba la violencia de su pareja.

“Empezamos a salir y comencé a darme cuenta de como era tu círculo social; sin embargo, lo ignoré, cuando claramente las señales estuvieron siempre ahí, los celos, tu enojo fuera de lo común (...), cada día había más lágrimas, más peleas y más problemas, hasta que llegó el primer golpe, (...) empezaron las mentiras y engaños”, escribió la joven.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Nacional de Seguridad Pública, de enero a septiembre de 2025, se han registrado 513 feminicidios en el país. El Estado de México es la entidad más peligrosa para mujeres, con 42 feminicidios, le sigue Sinaloa con 39, Chihuahua con 35 y Ciudad de México con 30. Del total de estos casos, 433 mujeres fueron asesinadas por su pareja, expareja, conocido o familiar y eran mayores de edad, mientras que 45 eran niñas y adolescentes. En 35 casos no se especificó la edad. Además, las víctimas de homicidio doloso en el mismo periodo fueron mil 607. En el Estado de México fueron asesinadas 133 mujeres: 86 eran adultas, tres menores de edad y en 44 casos no se especificó la edad.

Lee también

“Sebastián era todo amor aquí, la trataba muy bien frente a todos, pero cuando estaban solos era otra cosa”, detalló María Teresa. Después del asesinato de ambas jóvenes, sus padres se enteraron de que había un modus operandi recurrente del presunto feminicida y sus cómplices.

“Cuando los dejan, contratan chicas para buscar a las exnovias y pegarles. Tengo entendido que a una chica la mandaron al hospital un mes, pero por miedo no hizo nada y no fue la única”, relató la familia de Alejandra y Andrea.

María Teresa y Manuel Ávalos, padres de las jóvenes asesinadas, han buscado justicia.

Lee también

“Nosotros confiamos en que las autoridades están haciendo su trabajo. Sabemos que no somos el único caso, que es complejo, pero nos gustaría que ya detuvieran a los responsables”, demandó Manuel.

Al publicar esta nota, todavía no hay orden de aprehensión para los involucrados en el asesinato de las hijas de María Teresa.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]