Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Los detenidos por el delito de secuestro disminuyeron 16 por ciento , al pasar de 81 imputados en agosto a 68 en septiembre.
Según el reporte mensual de Alto al Secuestro , el mes pasado también las víctimas y las carpetas de investigación por dicho delito de alto impacto bajaron en 16 y 14 por ciento, respectivamente, comparado con agosto.
Los estados con mayor incidencia de secuestro en septiembre, en números absolutos, fueron Veracruz, 7; Estado de México, 6; Sonora, 6; Michoacán, 5; Guanajuato, 5.
Lee más: Alto al Secuestro reporta 879 mujeres privadas de su libertad en lo que va del sexenio de AMLO
En tasa de secuestros por cada 100 mil habitantes, Quintana Roo, Sonora, Aguascalientes, Baja California Sur y Campeche ocupan los primeros lugares.
En lo que va del año, suman 665 casos de secuestro en el país, lo que representa una disminución de 17 por ciento, si comparan con los 809 del periodo enero-septiembre de 2021.
En lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López, se reportaron 4 mil 976 secuestros ante las fiscalías o procuradurías estatales, lo que representa 109 casos mensuales; 26 semanales; y 4 secuestros diarios, esto conforme a las cifras publicadas este miércoles por la organización encabezada por la activista Isabel Miranda de Wallace.
Lee más: Así es la casa de seguridad donde mantenían al niño secuestrado en Huehuetoca
Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán no registraron secuestros en septiembre.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
maot