Más Información

CJNG, el beneficiado por guerra entre “Chapitos” y “Mayos”; Cártel de Sinaloa produce metanfetamina sin precedentes: DEA

Barcelona derrota al Espanyol y es campeón en España; partido se detuvo por un atropello masivo a las afueras
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, envío una carta a su homólogo en la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos de América, James Michael Johnson, para solicitar una reunión a fin de debatir temas de "agenda común", en particular la propuesta de los congresistas americanos para incrementar en 5% los impuestos al envío de remesas.
La misiva, que también va firmada por el Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aclara que el congreso mexicano es respetuoso de las facultades soberanas del Congreso de Estados Unidos, sin embargo, "al analizar la iniciativa “The One, Big, Beautiful Bill” observamos que lo referente a establecer un nuevo impuesto especial sobre transferencia de remesas (sec. 112105) vulnera los principios económicos y de colaboración para el desarrollo de nuestras naciones. Además, la imposición de una tasa especial que afectaría solamente a personas migrantes y sus familias, podría generar efectos adversos para nuestras naciones soberanas"
En el texto se advierte que la imposición de una tasa especial afectaría a personas migrantes y sus familias, y podría generar efectos adversos para ambas naciones.
"Tanto México como Estados Unidos han sido beneficiados del trabajo que realizan las personas migrantes, en sus economías y sus sociedades, además de las relaciones comerciales y de cooperación para el desarrollo de nuestras naciones", señala la carta.
Gutiérrez Luna explicó que la apertura de un diálogo para abordar ese tema, y otros de interés para ambos países, como el tráfico ilegal de armas de fuego, la situación migratoria en general y acciones para el fortalecimiento económico de la región, dentro del contexto del diálogo interparlamentario, "es importante".
"Ante esto, con la intención de encontrar consensos que no provoquen actos discriminatorios contra las personas, le proponemos una reunión con legisladoras y legisladores federales de los Estados Unidos Mexicanos, Usted y quien considere necesario, en la sede del Congreso de los Estados Unidos de América, en la ciudad de Washington D.C., en una fecha próxima, para discutir los asuntos que acordemos en una agenda común que nos permita encontrar los consensos y fortalecer los lazos de coordinación, cooperación y colaboración entre nuestras naciones, siempre en el marco del respeto mutuo", concluye.
em/bmc