Más Información

“No vamos a poner alfombra roja a quienes enaltecen a criminales”; el duro mensaje de EU tras las fotos de “El Mencho” en un concierto en Jalisco

Sheinbaum se reúne con su gabinete ante anuncio de aranceles de Trump; llegan Rosa Icela, De la Fuente y Ricardo Trevilla

Tiroteo entre presuntos delincuentes y policías en Observatorio deja un elemento lesionado; frustró intento de robo de vehículo
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, se reunió, por separado con los diputados María Teresa Ealy y Enrique Vázquez, quienes se confrontaron en días pasados por el desechamiento del desafuero de Cuauhtémoc Blanco.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Monreal dejó entrever que dejarán de atacarse para no afectar el proyecto presidencial de su partido.
"La consolidación del proyecto de transformación y el respaldo a nuestra Presidenta @Claudiashein son los objetivos fundamentales que nos hemos trazado.
Lee también Detienen en Tamaulipas a un hombre buscado por autoridades de EU; se le acusa de narcotráfico y abuso sexual
Por eso agradezco a la Diputada María Teresa Ealy y al Diputado Enrique Vázquez su disposición para mantener la unidad", escribió.
Después de que Morena, apoyado por el PRI, desechó la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, el pasado 25 de marzo, la diputada Ealy reclamó a su bancada que no hayan apoyado a la presunta víctima de abuso sexual, y hayan protegido al exgobernador de Morelos.
A lo que el diputado Enrique Vázquez, cercano al exfutbolista, la acusó de agredirlo.
“Como representante feminista, le pediría que sea ella quien se disculpe ante quienes representa su lucha por usar el movimiento de manera equívoca, agrediendo a dos valiosas compañeras y a un servidor”, refirió en un comunicado que fue publicado por el área de comunicación social de la Cámara Baja.
Lee también Lo que sabemos del megabuque de huachicol en Tamaulipas; zarpó de Texas y 3 días después llegó a Altamira
Posteriormente, la diputada María Teresa Ealy Díaz denunció públicamente el uso indebido de los medios institucionales de la Cámara de Diputados para llevar a cabo una campaña de persecución y linchamiento político de género en su contra.
A través de un pronunciamiento dirigido a la Mesa Directiva, la legisladora señaló que se utilizaron recursos públicos para difundir información sesgada y ataques personales, en una flagrante violación a los principios de imparcialidad, pluralidad y respeto que deben regir la comunicación institucional del Congreso.
em/rmlgv