Tras la aprobación de las , que obligan a los estados a fortalecer la colaboración con el Gobierno federal, diputadas y diputados federales iniciaron un carrusel de reuniones con de las entidades federativas.

El primer encuentro se desarrolló con el secretario de Seguridad del Gobierno de Nuevo León, Gerardo Escamilla Vargas, y estuvo encabezado por la coordinadora de las y los congresistas guindas por Nuevo León, Adriana Belinda Quiroz Gallegos.

La parlamentaria también ponderó la presencia de las diputadas Jessica Saiden Quiroz, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Petra Romero Gómez, Sandra Patricia Palacios Medina y Olga Leticia Chávez Rojas por haber participado en la reunión organizada en materia de seguridad, apreciando su interés y compromiso con las y los ciudadanos de .

Lee también

El funcionario local reportó la implementación de operativos para garantizar la seguridad carretera, acciones de inteligencia operativa, tecnología avanzada y coordinación interinstitucional con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, “lo que ha permitido fortalecer la seguridad en las carreteras y rutas de transporte de carga de Nuevo León”.

De igual forma, se reconocieron los esfuerzos estatales y federales por proteger a , empresas y ciudadanía.

En la reunión, que tuvo lugar en el estado de Nuevo León, las diputadas de Morena advirtieron que la seguridad del transporte de carga “es una condición indispensable para la competitividad económica y para la integridad de sus habitantes”.

Quiroz Gallegos destacó el trabajo del Gobierno Federal mediante la , que recordó, está basada en cuatro ejes fundamentales: Atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación y coordinación entre instituciones y órdenes de Gobierno.

Puntualizó la reducción del 36.12 % en el robo al autotransporte federal, entre diciembre de 2018 y diciembre de 2024, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Lee también

Asimismo, se reconoció la implementación de la “Estrategia Balam” en Nuevo León, dedicada a proteger las rutas carreteras con drones y helicópteros para vigilancia aérea, además de vehículos equipados con GPS para rastreo en tiempo real, aplicación móvil GN Carreteras, con botón de pánico para conductores, centros de mando y control para atención inmediata y balizado visible en remolques, facilitando su localización desde el aire.

Por su parte, Escamilla Vargas presentó los resultados de la nueva estrategia operativa de la Fuerza Civil, incluyendo: la creación de nuevas divisiones como la División de Caminos, División Blindada, División de Inteligencia y División Aérea, reducción del 63% en , en junio de 2025, respecto al mismo mes del año anterior, disminución del 47% en homicidios durante el primer semestre de 2025, comparado con el mismo periodo de 2024 y reducción del 82% en feminicidios y descensos en delitos como robo a negocio, casa habitación, persona y vehículo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses