Las constantes ausencias de los diputados de Morena a las sesiones están poniendo en riesgo las iniciativas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
A pesar de ser el grupo mayoritario, un gran número de legisladores guindas no llegan a las sesiones en el pleno de la Cámara Baja, al grado de que se deja a la oposición en posibilidad de ganar una votación presencial.
Este martes, las ausencias provocaron que incluso el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, utilizara su mayoría en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para que la sesión en la que se debatió la reforma a la Ley de Amparo se llevara a cabo de manera semipresencial, a fin de no poner en riesgo su aprobación.
Lee también Diputados aprueban en lo general reforma a Ley de Amparo; discuten 307 reservas
“Yo como coordinador tengo siempre una preocupación: que siendo enlace con la Presidenta debo garantizar de cualquier forma que haya éxito legislativo en las prioridades de la Presidenta”, confesó el líder guinda a sus diputados en una reunión privada que se desarrolló minutos antes de que iniciara la sesión.
El pleito por los diputados faltistas inició cuando el legislador Leonel Godoy y otros correligionarios se quejaron porque muchas compañeros de bancada no acuden a las sesiones, e incluso hasta propusieron la integración de una lista obligatoria de asistencia.
“He estado proponiendo desde hace tiempo que se haga como le hacíamos en la legislatura pasada, que haya una lista de obligados a venir presencialmente. ¿Por qué? Porque se ve muy, muy mal el salón vacío, se ve muy mal que el grupo mayoritario no esté presente y Acción Nacional fundamentalmente siempre está presente y están golpeándonos constantemente”, expuso Godoy.
Lee también Diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana
En respuesta, la vicecoordinadora, Gabriela Jiménez, aclaró que existe una lista de asistencias obligatorias, la cual no es respetada.
“Todos los lunes se está enviando la lista de los diputados que tienen que estar presentes en las sesiones semipresenciales, se envían tanto al chat de vocería, al chat de la vicecoordinación y yo lo mando también de manera personal a cada uno de ustedes. Pero también es muy importante que tengamos el compromiso de que si están en la lista estén en la sesión, porque para eso son estas guardias que se están haciendo”, dijo.
La lista establece que en cada sesión semipresencial al menos 80 diputados deben estar presentes; sin embargo, lo anterior no ha ocurrido, lo que ya despertó la molestia de quienes sí asisten.
“Una de nuestras obligaciones fundamentales es estar en las sesiones, y aunque están las listas de 80 personas, al momento de la sesión no las hay. El otro día decía la diputada Dolores [Padierna] ‘hay 25’; había menos. Entonces, no es posible. Hay temas muy importantes. Los semipresenciales se crearon por ciertas condiciones de salud, de epidemias y demás”, acusó otra de las legisladoras.
Lee también Morena acelera la comprobación de gastos
Los reclamos encendieron los ánimos en la reunión al grado de que todos hablaban al mismo tiempo, motivo por el cual Ricardo Monreal dijo que no daría la palabra a nadie más: “Discúlpenme si por momentos tengo que ser autoritario”.
Explicó que las ausencias reiteradas han puesto en riesgo las reformas y advirtió que no se arriesgaría a perder la reforma a la Ley de Amparo.
“Tengo que diseñar distintas estrategias, les pido su comprensión. Fíjense, aquí a esta reunión fuimos convocados todos y sólo hay 150 diputados, nos faltan 103. Unos están en trayecto, otros me han solicitado autorización de irse por salud, temas familiares, que yo tampoco puedo hacer nada”, expresó.
Monreal Ávila puntualizó que solo en la sesión de ayer tenía confirmadas cerca de 30 ausencias y exigió a los diputados a comprometerse, pues él mismo acude a la Cámara todos los días.
Lee también Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente
“Hoy tengo más de 20 ausencias. Los de Puebla están atendiendo territorio, los de Veracruz que están se quedaron allá, otros que están en Hidalgo, son cerca de 30 votos. Si no lo hago semipresencial no tendremos esos 30 votos; entonces, es una estrategia que no la puedo estar dando cada vez que alguien se levanta y dice ‘que vengan todos’. O vengo todos los días, les pido su comprensión. La lucha no es con ustedes porque en la oposición ellos sí vienen y nosotros no. Es semipresencial porque no la quiero poner en riesgo, pero hay que venir todos”, sentenció.
Desde el inicio de la Legislatura la bancada de Morena y sus aliados han aprobado 21 iniciativas presidenciales, de las cuales 13 fueron en sesiones semipresenciales.