El pleno de la , emitió la declaración de constitucionalidad de la reforma a los artículos 76 y 78 de la Constitución, para facultar al Senado y a la Comisión Permanente para ratificar los nombramientos de coroneles y demás , que proponga el titular del Ejecutivo.

El dictamen, que quedó aprobado la semana pasada por 348 votos a favor por parte de Morena, PT, PVEM y MC, así como 98 sufragios en contra del PRI y el PAN, consiguió, en siete días, la aprobación de 21 congresos locales.

Las legislaturas estatales que dieron su aval son las de Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de México.

Lee también

“Una vez realizado el cómputo de los votos aprobatorios de la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, se emite el siguiente proyecto de declaratoria: El en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, se declaran reformados los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional”, expuso la presidenta de la Mesa Directiva, .

Tras la declaratoria, de la reforma, se remitió a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses