Hoy, al final de la segunda sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, Morena y sus aliados tomaron la tribuna para protestar contra el gobierno de por el aumento de 25% en los y la acusación de que el gobierno mexicano tiene una alianza con los cárteles de droga.

Por lo que la vicecoordinadora del PAN, Noemí Luna, acusó un "agandalle" de los guindas porque durante la sesión quiso hacer lo mismo, pero no se lo permitió el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna.

"Hoy @Sergeluna_S actuando como morenista, trató de impedir que habláramos de la crisis de aranceles que nos acaba de imponer EUA. Tiempo después @RicardoMonrealA 'se agandalla' los medios de la @Mx_Diputados y hace uso de la tribuna fuera del orden del día", denunció en redes sociales.

Lee también:

Los diputados oficialistas cantaron el Himno Nacional y corearon porras para la Presidenta Claudia Sheinbaum: "Es un honor estar con Claudia hoy" y "No estás sola" gritaron mientras agitaban los puños en el aire.

En tribuna, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que el incremento en los aranceles viola flagrantemente el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

"Repudiamos, rechazamos cualquier infundio, cualquier ofensa, cualquier insulto al gobierno legítimo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no ésta sola", expresó.

Lee también:

Y agradeció a MC que el 23 de enero se haya adherido al acuerdo para respaldar a la titular del Ejecutivo, y sin la participación del PRI y del PAN.

"Solo recordemos, desde esta tribuna, de manera simbólica convocamos a la unidad nacional; no debe importar partido, credo, grupo o interés personal", dijo.

Lenia Batres llama a la SCJN a cerrar filas con Sheinbaum

Ante los aranceles impuestos a México por el presidente Donald Trump, la ministra Lenia Batres Guadarrama llamó al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, jefa del Estado mexicano, en defensa de la soberanía y de los intereses nacionales.

En este marco, recordó que "hace algunos días la SCJN desestimó declarar inconstitucional la reforma a la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos, que ayuda al Estado mexicano a controlar y combatir el fentanilo".

Por ello, dijo, "sepa, presidenta de México que seguiremos buscando que el Poder Judicial actúe con responsabilidad y respaldo a nuestras instituciones democráticas".

Lee también:

A través de un mensaje en su cuenta de X, la llamada "Ministra del Pueblo" citó al presidente Benito Juárez, quien señaló que "el principio de no intervención es una de las primeras obligaciones de los gobiernos, es el respeto debido a la libertad de los pueblos y a los derechos de las naciones.”

Batres Guadarrama convocó a la "unidad nacional ante cualquier intento de menoscabar nuestra soberanía nacional".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

alm/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses