Las y los integrantes de las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda y Crédito Público de la ya cuentan con un predictamen en el que corrigen la plana al Senado, y eliminan la retroactividad en la , tal y como se proponía en la propuesta original de la Presidenta .

El predictamen, en poder de modifica el primer transitorio integrando en la Cámara de ala, que establecía que “los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente Decreto, continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones que establece este Decreto”

En su lugar, se agregó un segundo transitorio que establece que “se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto”, y un tercero que a la letra dice: “Los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente Decreto, continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones aplicables vigentes a su inicio”.

Lee también

Reforma a Ley de Amparo. Foto: Archivo
Reforma a Ley de Amparo. Foto: Archivo

Al respecto, el diputado Julio César Moreno, Presidente de la Comisión de Justicia, explicó que el nuevo predictamen permitirá “resarcir” la propuesta de la Presidenta Sheinbaum Pardo.

“Se aprobó poner a consideración un dictamen, que es un dictamen de salida de comisiones unidas, en donde estamos resarciendo prácticamente la propuesta inicial de la Presidenta de la República en donde estamos retomando que se respete la Constitución y sobre todo la retroactividad que se había tergiversado en un transitorio”, indicó.

El legislador guinda criticó que “alguien” haya tenido “la ocurrencia” de poner una redacción que se contrapone a la constitución.

“En específico alguien en el senado, digo, no quiero prejuzgar quién fue, pero alguien en el senado tuvo la ocurrencia de ponerle una redacción donde se contrapone con nuestra Constitución federal y entonces, en todo caso, en este caso estaba poniendo en entredicho o más bien el espíritu original donde se debe respetar la retroactividad de la ley”, expuso.

Lee también

Julio César Moreno recordó que la Cámara de Diputados funge como “cámara revisora”, por lo que tiene la facultad de modificar la reforma recibida desde el Senado, a fin de devolverle la redacción original propuesta por la titular del Ejecutivo.

Nuevo dictamen quedará como propuesta de Sheinbaum

“El nuevo dictamen quedará como iniciaba, a eso es a lo que me refiero es la retroactividad de la Ley, eso ya se quitó; de lo que insisto que alguien muy ocurrente en el Senado, no sabemos quién y con mucho respeto, no, no, no, yo respeto mucho a mis compañeros senadores, pero fue una ocurrencia muy ocurrente y aquí les venimos a enmendar la plana”, sentenció.

Por su parte, el coordinador de los diputados de Morena consideró que la discusión y aprobación de la reforma a la Ley de Amparo iniciará la próxima semana, y se prevé que sea avalada en comisiones el viernes 17 de octubre, para subir al pleno el 21 o 22 de octubre.

“La Ley de Amparo la ruta que va a seguir es la siguiente, ayer ya se turnó a dos comisiones dictaminadoras, la de Justicia y de Hacienda, van a dictaminar el lunes próximo. Y van a dejar abierta la discusión para aceptar observaciones, propuestas de modificación para que el viernes estaremos en aptitud de votar el dictamen y lo pasaríamos al Pleno el martes o el miércoles de la semana próxima”, concluyó.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses