El día de ayer, la rindió un homenaje a La Única e Internacional Sonora Santanera por sus 70 años de trayectoria artística.

Tras la entrega de un reconocimiento, la agrupación se presentó en el auditorio Aurora Jiménez del Palacio Legislativo de San Lázaro, donde empleados de la Cámara Baja y congresistas por igual se dieron cita para bailar éxitos como Perfume de gardenias y La Boa.

El evento se desarrolló en paralelo a la sesión ordinaria de este martes, por lo que algunos congresistas dejaron el salón de plenos para acudir al baile.

Lee también

El exactor abrió la pista y también se vio a otros diputados, como Francisco Javier Borrego Adame, de Morena, y a Sergio Gutiérrez Luna y su esposa, la diputada Karina Barreras, del PT.

El reconocimiento a la agrupación fue impulsado por Mayer, quien sostuvo que “todos conocemos y hemos bailado las canciones de la Santanera.

“La Cámara de Diputados es un espacio plural y diverso donde caben todas las expresiones culturales, voces y experiencias enriqueciendo justamente nuestra visión y trabajo legislativo, pues todos, todos somos México, lo cual se confirma con el reconocimiento a una de las agrupaciones más importantes de nuestro país y que hoy nos reúne en el marco de sus 70 años de trayectoria musical, la Única e Internacional Sonora Santanera”, manifestó.

Destacó que la agrupación musical acaba de volver de una gira por distintos países de Europa, en donde puso el nombre de México en alto, promoviendo la música de bolero, danzón, mambo, rumba, chachachá, cumbia y guaracha, así como la cultura y las tradiciones del país.

Comentó que la música ha estado presente en prácticamente todas las culturas; es un lenguaje universal y medio de expresión de los sentimientos más profundos y diversos.

“Influye profundamente en nuestras emociones y recuerdos y por supuesto en nuestras sensaciones contribuyendo y modificando identidades culturales y sociales”, aseveró el legislador.

Lee también:

Mayer recordó que desde la 54 Legislatura, cuando era presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, tenía pendiente la entrega de este distintivo a esta agrupación musical y dijo que hoy se salda esa deuda.

A su vez, el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), vicepresidente de la Mesa Directiva, señaló que la música de la Sonora Santanera ha dejado un legado muy importante, pues trasciende generaciones y se ha convertido en un “clásico”.

“Vivimos en una época en donde todo es efímero, todo es rápido, y las redes sociales ayudan a que haya modas instantáneas, y la música no es la excepción y lo vemos, vemos tendencias, artistas y modas sobre este género, pero cuando alguien trasciende generaciones, como es el caso de la música que ustedes hacen, estamos hablando de lo que se denomina un ‘clásico’, algo que perdura y prevalece y será aprendido por generaciones nuevas”, abundó.

Lee también:

Reiteró que a 70 años de la fundación de la Sonora Santanera su música sigue vigente y es del gusto de los mexicanos y de ciudadanos de otras naciones.

“Además, hacen música bonita que habla de amor, de cosas agradables, que no hace apología del crimen o del delito, y es algo que debemos fortalecer, reivindicar y homenajear”, aseveró Mayer.

Por su parte, Antonio Méndez Hernández y Arturo Ortiz Arias, iniciadores de esta agrupación musical, agradecieron la entrega de este reconocimiento en este importante recinto.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]