Más Información

Sheinbaum: La corrupción no puede tener cabida en nuestras instituciones, debe sancionarse con firmeza; reconoce a secretarios de Marina y Defensa

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc

Embajador de EU en México celebra detención de operador del Tren de Aragua; "esto es bueno para la gente mexicana"
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por 471 votos a favor, reformar la Ley del Servicio Exterior Mexicano para incorporar el principio de paridad de género como un criterio para designar a los embajadores.
Con ello, la paridad de género se convierte en criterio obligatorio para las promociones dentro del Servicio Exterior Mexicano (SEM), donde actualmente solo el 34% son mujeres.
"Esta subrepresentación es la expresión de una desigualdad estructural que no puede ser tolerada en un país que ha hecho de la igualdad un principio constitucional", dijo en tribuna la diputada Lorena Piñón (PRI), promovente de la reforma.
Lee también: Diputados y ABM buscan dar “certezas a los ahorradores”, tras propuesta de Sheinbaum sobre aumentar cobro de ISR
Señaló que con esta modificación a la ley, la finalidad es pasar del 34% actual de mujeres en el servicio exterior, al 50% de embajadoras y cónsules que representen a México.
“Nuestra diplomacia será espejo de igualdad, de inclusión y de justicia de género. El servicio exterior mexicano se convertirá en un ámbito donde el mérito de paridad caminen juntos”, manifestó.
También reconoció el trabajo del Colectivo 50+1, encabezado por la cónsul de México en Houston, María Elena Orantes, demostrando que la sororidad entre mujeres de diversos ámbitos se traduce en transformaciones legislativas concretas.
Lee también: Claves de la disputa fiscal entre diputados y electrolitos orales; impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan
"Incorporar la paridad de género en el Servicio Exterior no es un gesto, es un mandato de justicia. Es reconocer que la inteligencia, la disciplina y la visión de las diplomáticas mexicanas deben tener espacio en todos los niveles de representación", dijo.
alm