El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que la mayoría realizará tres modificaciones a la reforma a la Ley de Ingresos de la Federación 2026.
Los cambios serán en materia de créditos incobrables, afianzadoras y aseguradoras, y se aplicarán a través de reservas que presentarán, una vez que el dictamen sea aprobado en lo general.
“Va a haber modificaciones a esta ley, tres reservas que tienen que ver con gastos incobrables, con crédito incobrables, tiene que ver con afianzadoras y aseguradoras, y con procedimientos generales”, dijo.
La Ley de Ingresos de la Federación autoriza a la presidenta Claudia Sheinbaum contratar y ejercer créditos por un monto de endeudamiento neto interno hasta por 1 billón 780 mil millones de pesos.
Lee también Inicia discusión de la Ley de Ingresos 2026 en la Cámara de Diputados
Así como un endeudamiento neto externo de hasta 15 mil 500 millones de dólares, para financiar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), así como para canjear o refinanciar obligaciones del sector público federal.
Mediante “recomendaciones”, diputados destinarán “impuestos saludables” al Sector Salud.
En el caso de los llamados “impuestos saludables”, es decir, el incremento del IEPS a refrescos endulzados con azúcar y edulcorantes, y cigarros, el diputado Monreal dijo que se harán “recomendaciones” en el Presupuesto de Egresos 2026 para que lo recaudado sea destinado al Sector Salud, y atienda a pacientes con enfermedades crónicas.
El coordinador de Morena detalló dicho procedimiento al cuestionarle si se “etiquetarían” los recursos o cómo se hará llegar lo recaudado, que se prevé sea por alrededor de 230 mil millones de pesos, al Sector Salud.
“Hay recomendaciones dentro del presupuesto, de tal suerte que lo que se recaude pueda destinarse a Salud, de hecho, hoy el presupuesto de salud tiene un aumento sustancial para prevenir enfermedades, para ampliar la calidad de la impartición de la salud y para ampliar la capacidad hospitalaria en el país. Sí hay un aumento sustancial en el rubro de salud, proyectado en el presupuesto, que vamos a analizar a partir de la semana que entra”, explicó.
Finalmente, dijo que los recursos recaudados por el IEPS a refrescos y tabaco “técnicamente tiene que irse a un fondo general y de ahí distribuirse, siempre se ha hecho así”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]