Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México
A propuesta del Partido del Trabajo (PT), el pleno de la Cámara de Diputados aceptó una reserva para que el Ejército participe en labores de seguridad pública hasta 2028 , no en 2029 como se modificó en comisiones.
La reserva fue presentada por el diputado Reginaldo Sandoval, a fin de que los militares dejen las labores de seguridad pública el 30 de marzo de 2028.
Es decir, se dará un periodo de nueve años para que la Guardia Nacional consolide la capacitación de sus elementos.
Lee también:
“Es por eso que se fija un plazo al año 2028, en el que se podrán cumplir las principales metas de esta administración y deben darle la paz y la tranquilidad a los mexicanos”, expresó por su parte la diputada de Morena, Lidia García.
Al respecto, explicó que este ajuste está encaminado a “pacificar el país”.
Lee también:
para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
apr/rmlgv