En , cada día un es víctima de homicidio doloso mientras trabaja. Desde el 1 de enero hasta el 24 de julio, a nivel nacional han asesinado a 232 elementos, de los cuales, 17 eran mujeres y 215 hombres, según indica una base de datos realizada por la organización Causa en Común.

La entidad con más víctimas es , con un total de 33 policías abatidos; le sigue Guanajuato con 26; Michoacán con 23; Guerrero con 21; 16 en Veracruz; 11 en Jalisco, Tabasco y Oaxaca, respectivamente; ocho en el Estado de México y Nuevo León; y siete en los estados de Baja California, Chiapas y Morelos.

La forma en la que mueren los elementos son en masacres, con mutilaciones o descuartizamientos y tortura, de acuerdo con notas periodísticas de todo el país revisadas por Causa en Común.

Lee también

Policías asesinados en México (25/07/2025). Foto: Especial
Policías asesinados en México (25/07/2025). Foto: Especial

Del total, 156 son policías municipales, 60 eran estatales y 16 federales; 56 eran francos; 138 activos; 16 eran expolicías y en 22 casos no se cuentan con los datos suficientes para determinar su estatus.

Desde que inició la administración de la presidenta , la organización ha contabilizado a 326 policías que han perdido la vida a partir del 1 de octubre de 2024. El rango de edad en la cual los policías pierden la vida es de 19 a 60 años y el promedio es de 30, según la identificación de la ONG en lo que va del año.

Muertes registradas la última semana

En México, cada día un policía es víctima de homicidio doloso mientras trabaja. Foto: Archivo
En México, cada día un policía es víctima de homicidio doloso mientras trabaja. Foto: Archivo

En la última semana, del 18 al 24 de julio de 2025, suman al menos siete casos de policías asesinados registrados por Causa en Común, en las siguientes entidades: Chihuahua (2), Guerrero (2), Hidalgo (1), Sinaloa (1) y Veracruz (1). En lo que va de 2025, han sido asesinados al menos 232 policías, en promedio 1 cada día, y 30% más que los registrados en el mismo periodo de 2024.

Lee también

Por otra parte, el Proyecto Azul Cobalto ha documentado el suicidio de cuatro elementos policiales en lo que va del año. La organización documentó en 2024 el suicidio de al menos seis policías, mientras que en 2018 se registraron 12, en 2019 fueron 19, en 2020 se documentó la cifra récord de 30, en 2021 fueron 24, en 2022 fueron 12 y en 2023, 10.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses