Villahermosa, Tab.— El grupo delictivo La Barredora ha sido golpeado por el gobierno federal, que logró la detención de tres de sus líderes y el aseguramiento de tres propiedades, pero su cabeza principal, Hernán Bermúdez Requena, permanece prófugo y es buscado por la policía Internacional (Interpol).
Esta célula criminal, señalada de cometer delitos como extorsión, secuestro, homicidios, tráfico de drogas y de migrantes, comenzó a ser desmantelada en enero de 2024, cuando su principal líder y fundador, Hernán Bermúdez Requena, renunció como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Tabasco, cargo que le había asignado Adán Augusto López Hernández, y que fue ratificado por su sucesor, Carlos Manuel Merino Campos.
Un año después, el 19 de enero de 2025, Carlos Tomás “N”, alias El Lic, o El 12 fue detenido en Puebla por la Fiscalía General de la República (FGR). Este personaje era considerado operador financiero de La Barredora, amigo y colaborador cercano de Bermúdez Requena.
Lee también ¿Y dónde está Hernán Bermúdez?
En febrero de este mismo año se giró orden de aprehensión en contra de Bermúdez Requena pero fue hasta el 11 de julio cuando en una entrevista el comandante de la 30 Zona militar, Miguel Ángel López Martínez, reveló esta información, afirmando que el exsecretario de seguridad estaba siendo buscado al igual que otros presuntos integrantes de La Barredora.
“No tenían orden de aprehensión y ahorita podemos decir que gracias a la coordinación y al trabajo entre la de la FIRT y la aportación y el trabajo de las fiscalías, prácticamente todos ya tienen orden de aprehensión, Requena, Prada, Tomasín ya cayó, Pinto, todos, ninguno tenía orden de aprehensión”, señaló.
“Entonces el exsecretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez Requena, tiene orden de aprehensión. Prada, Ulises Pinto, El Rayo, La Mosca, El Gato, esos no tenían orden de aprehensión, no decimos los nombres, pero lo importante es eso”, agregó.
Más tarde, el 23 de julio cayó el brazo operativo del grupo, Ulises Pinto Madera, quien fue integrante de la extinta Policía Judicial Federal; era conocido con el mote de El Mamado, El Pinto o El 88.
Ulises Pinto, quien había trabajado bajo las órdenes de Bermúdez Requena en la Policía Ministerial, se encargó de organizar a La Barredora desde el exterior, recibiendo armamento, vehículos y dinero proporcionado desde la SSPC de Tabasco, lo que dio al grupo logística y movilidad en todo el estado.
La Barredora desplazó a otras bandas locales a través de la violencia sistemática, encabezando las acciones de huachicoleo, tráfico de drogas y de personas migrantes, extorsión y cobro de piso, secuestros y asesinatos tanto de narcomenudistas como de empresarios, robo de vehículos y quema de negocios.

A las detenciones de líderes de este grupo criminal se sumó la de Arturo Gómez Marín, alias El Vampiro, de 31 años de edad, señalado como tercero al mando en la estructura criminal del grupo.
A El Vampiro lo identifican como uno de los principales generadores de violencia en Tabasco a través de delitos como extorsión y cobro de piso. El arresto se logró en la capital tabasqueña, donde al parecer coordinaba diversas actividades ilícitas.
De acuerdo con las autoridades fue durante un recorrido de rutina que los uniformados lo vieron manipulando un arma larga en plena vía pública; tras marcarle el alto, le incautaron un rifle y 20 cartuchos útiles.
Lee también Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por “La Barredora”; “explícate o renuncia”, exige
Cateos
Durante este periodo, elementos del gabinete de seguridad han asegurado dos propiedades de Bermúdez Requena, su casa ubicada en el fraccionamiento Campestre y un departamento en el complejo residencial Laguna Park, ubicado sobre Paseo Tabasco, una de las principales avenidas de Villahermosa.
Apenas este fin de semana se informó del cateo de una propiedad ubicada en el fraccionamiento Altozano del municipio de Centro (que incluye Villahermosa), donde se localizaron animales exóticos y hasta un helicóptero.