Más Información
![Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
![Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7PXYDEWX5ZHKXIB6GCFVF2D7LM.jpg?auth=f166d77b91d70c9930d8840350b74c1651a8fd999a65c0dbbfe031c9aed2ae88&smart=true&width=263&height=200)
Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
politica@eluniversal.com.mx
Ante las protestas por despidos de empleados del Servicio de Administración Tributaria (SAT), su titular, Margarita Ríos-Farjat, afirmó que se debe a un proceso de reorganización interna, el cual no es fácil ni terso.
En entrevista a medios, dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador, en campaña, prometió un gobierno más austero y eficiente.
“La elección de julio refrenda la decisión popular de ese tipo de políticas, necesariamente implica una reorganización interna y nunca es un proceso fácil”.
Ríos-Farjat aclaró que hay un clamor popular que implica una reorganización de gobierno, y en el caso particular del SAT, las condicionantes eran dos: una era un proyecto de egresos en el que se tiene un techo presupuestal más reducido que el anterior, específicamente en el ramo de nóminas; y, número dos, que la Secretaría de Hacienda tiene cierta participación en el presupuesto.
En estados como Veracruz, Tabasco y Oaxaca se han registrado despidos masivos de empleados de confianza del SAT, lo que ha provocado protestas.
Las manifestaciones han llegado a Palacio Nacional, debido a que los trabajadores cesados buscan que López Obrador escuche sus demandas, puesto que fueron despedidos sin mayor explicación.
Líderes sindicales afirman que fueron arbitrarios los recortes que se han producido a la nómina del SAT.
Ante esto, el presidente López Obrador respondió que en la nómina del gobierno federal se detectaron “aviadores” y quienes cobraban dos o tres veces un salario. Aun así, aclaró, se revisará cada caso de los trabajadores despedidos en el SAT para evitar injusticias.