Más Información
![Instalan centro de atención en Nogales para recibir a mexicanos deportados de EU; llegan casi mil colchonetas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/P2EXO3QXQJDUDHM6D4C4OIWQIQ.jpg?auth=9b10a020a7f7b844fcab70ae7ecd175bc0b01f05479ee3ee1b9326ebc5ffaceb&smart=true&width=263&height=200)
Instalan centro de atención en Nogales para recibir a mexicanos deportados de EU; llegan casi mil colchonetas
![Sheinbaum: conversaciones bilaterales con EU podrían comenzar hoy; instruye al canciller manifieste la posición sobre migración](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ETSYXR4DXBEIJDKFRUPQQJD7DU.jpg?auth=aa72ba8a55ef45d6e34a831bb8006520c88b731777d1fac7687b105a7de12da1&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: conversaciones bilaterales con EU podrían comenzar hoy; instruye al canciller manifieste la posición sobre migración
![Groenlandia quiere dialogar con Trump, afirma el presidente Múte Egede; reitera que la isla no está “en venta”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DHXZS6RYD5CNNFRXVF5AQJTJS4.png?auth=fa0fdcc8e3874956a73e6eef3d3943138776e0a1ecce37060cb7dd26a2d9f5df&smart=true&width=263&height=200)
Groenlandia quiere dialogar con Trump, afirma el presidente Múte Egede; reitera que la isla no está “en venta”
![Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Q3E7BMJHGNERHBEHZRQS6WDQRU.jpg?auth=d316d8b2d1abdff97fb544f84e2ae44ee1b59f1c185eee7bcf7eb29731ea53ae&smart=true&width=263&height=200)
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
![Canadá, lista para responder “con todo” a aranceles de EU, avisa Trudeau a Trump; se aplicarían a partir del 1 de febrero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PFNEO73ZBJHTVM7CUMXCL2GA6Q.jpg?auth=068a66870d279ce2026e99ed7fbce0da7412e1dc726a69c0d524f51ce34ee1e3&smart=true&width=263&height=200)
Canadá, lista para responder “con todo” a aranceles de EU, avisa Trudeau a Trump; se aplicarían a partir del 1 de febrero
Luego de la postura del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar , en contra del proyecto del ministro Luis María Aguilar sobre la consulta para enjuiciar a cinco expresidentes de la República, diversos mensajes en redes sociales, de políticos y opinadores, causaron polémica.
El senador del PAN, Damián Zepeda, dijo que eran una vergüenza los argumentos que esgrimió Arturo Zaldívar al manifestarse a favor de la propuesta.
Por su parte, el extitular de la PGR, Ignacio Morales Lechuga también criticó la postura del ministro presidente de la Corte.
Que vergüenza los argumentos que expuso el Ministro Presidente de la @SCJN Veremos en estas horas si la mayoría de la Corte se dobló ante la presión de @lopezobrador_ o defienden la Constitución. Momento clave para México.
— Damián Zepeda (@damianzepeda) October 1, 2020
En tanto, Francisco Burgoa, profesor de Derecho Constitucional de la UNAM afirmó que no comparte los argumentos del ministro Zaldívar.
Los argumentos del ministro presidente quedarán para el análisis en la historia de los debates de la SCJN, al votar a favor de la consulta popular para enjuiciar a expresidentes de México. No comparto sus argumentos que, considero, se alejaron del respeto al orden constitucional.
— Francisco Burgoa (@FranciscoBurgoa) October 1, 2020
Leer también
: Sigue minuto a minuto la discusión en la SCJN de la consulta para enjuiciar expresidentes
El periodista Jesús Silva-Herzog Márquez planteó que la intimidación presidencial tuvo éxito en la figura del ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar.
Por su parte, el politólogo, José Antonio Crespo también cuestionó la postura del titular del Poder Judicial de la Federación, al señalar que optó por la lealtad ciega.
Posicionamiento del ministro Zaldívar
El ministro presidente Arturo Zaldívar explicó que una consulta sobre la política criminal, como la que se plantea, no tendría efectos vinculantes para las autoridades investigadoras y judiciales, pero esto no implica que la materia de la consulta esté prohibida.
La materia de la consulta se limita a pronunciarse sobre la política criminal del Estado, lo cual no está prohibido en el artículo 35 constitucional, refiere al fijar su posicionamiento.
Leer también:
Añadió que lo que no pueden hacer es cerrar las puertas a la opinión ciudadana por temor a un escenario catastrófico de populismo penal.
Nuestro rol en este escenario no es sólo el de juzgar una pregunta, comentó el ministro Zaldívar.
La discusión sobre la propuesta presidencial para enjuiciar a los expresidentes sigue en estos momentos.
kl/hm