Más Información
Hallan muerto a Carlos Ranses Neri, aspirante del PVEM a alcaldía en Veracruz y a su hermano; tenían huellas de violencia
GN y Sedena instalan retenes en puentes internacionales de Ciudad Juárez; implementan estrategias de seguridad en albergues
Félix Salgado y Monreal no podrán competir por gubernaturas en 2027: Noroña; perfila aprobar reforma contra nepotismo este periodo
República Dominicana vs México: Horario y canales para ver EN VIVO la Final de la Serie del Caribe; hoy 7 de febrero
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dictó al zoológico Wameru, en Querétaro, medidas correctivas de urgente aplicación para mejorar el cautiverio de los ejemplares de vida silvestre del parque y darles un trato digno y respetuoso, esto tras denuncias de asistentes por descuido de las especies y maltrato.
A raíz de la difusión en redes sociales de imágenes sobre la falta de cuidados de animales en las instalaciones del lugar, del 5 hasta el 7 de febrero, inspectores de la dependencia llevaron a cabo visitas de inspección donde corroboraron que animales como hipopótamos, camellos, flamingos, y monos capuchinos son desatendidos.
También, con el fin de imponer las sanciones correspondientes, la Procuraduría solicitó al parque entregar la documentación para verificar que la propiedad de los ejemplares es legal y que, además, cuentan con el plan de manejo y cumplen con lo manifestado en el mismo, toda vez que, durante el recorrido de revisión, se reportaron las bajas de algunos animales y el incumplimiento de obligaciones.
En el transcurso de la revisión, se dictaron las medidas correctivas de urgente aplicación para mejorar el cautiverio de los ejemplares de vida silvestre del Zoológico Wameru, y dar cumplimiento al trato digno y respetuoso que estos merecen. Entre esas medidas están:
Hipopótamos: Se ordenó una limpieza inmediata del agua de la alberca, misma que ya comenzó a realizarse de manera manual con personal del parque. Se verificó la alimentación y estado físico de estos ejemplares, mismos que se encuentran en buen estado, pero se recomendó dar la ración adecuada de alimento ya que los residuos de comida se han estado acumulando en el estanque, o bien, limpiar diariamente los sobrantes.
Camellos: Una hembra de camello está amamantando actualmente a su cría y se ve muy delgada, por lo que se solicitó separarla para que no haya competencia por el alimento y tenga su ración completa hasta el destete. Posteriormente, desparasitarla y vitaminarla para que su recuperación sea más rápida.
Lee también Ballena embarazada muere al chocar con un barco en Colima; Profepa aplica protocolo de sepultamiento
Flamingos: El agua de su espacio era verdosa y escasa, se les solicitó recuperar el agua evaporada de la isla de los flamingos, pues ellos se alimentan también de los crustáceos que se generan en ese hábitat.
Mono capuchino: Sufrió una herida en una mano y actualmente está recuperado.
Durante el recorrido también se verificaron en general las condiciones físicas de los demás ejemplares y, según los inspectores de la Profepa, están en buen estado.
Lee también Profepa rescata a guacamaya verde en Colima; acciona protección de tortugas casquito
Asimismo, la empresa proporcionó información sobre nacimientos y muertes, entre otros datos. Durante estos días se dio prioridad a constatar el trato digno a los ejemplares; no obstante, el organismo advirtió se continuará con la visita el próximo lunes.
Como medidas a mediano plazo, la Procuraduría solicitó al parque llevar a cabo una limpieza continua de maleza de los albergues, mejorar los sombreaderos y dar mantenimiento a las áreas verdes.
En caso de que el zoológico Wameru no acate estas medidas en los plazos establecidos, la Procuraduría adelantó que procederá a dictar las medidas de seguridad y sanciones correspondientes, entre las que se incluyen aseguramientos precautorios, clausuras temporales, multas y decomisos.
jf/bmc