Más Información
![Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U47VDD57GJFGVFHKP6EIJZV57Y.png?auth=dc15ff7905cb70df3e551cc05fb3d3da674f9c08254513767a44351a47aacdcc&smart=true&width=263&height=200)
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
![Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y5MROFANSNH6LGNQKBA6A63J4I.jpg?auth=b9815e36073a137395835ca3d26c8ee71f471826a65eb705264010b3f5563ac8&smart=true&width=263&height=200)
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
![“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6L3R5ENWZAFHPUXEQI5PFSNEM.jpeg?auth=e18dff050ba076631cc54e7fea49d25696b0c8b6424ba013fbe88c5db41a7958&smart=true&width=263&height=200)
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
![¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/J5UHEMJS3VASREITWFJVIYB6JM.jpg?auth=442804946150a1a1f627e67bc86987f0289958a6215c60618f4320a54b9cfbc4&smart=true&width=263&height=200)
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
nacion@eluniversal.com.mx
Nezahualcóyotl, Méx.— Los policías municipales de Nezahualcóyotl dejaron las patrullas para montarse en bicicletas y realizar rondines de vigilancia desde este miércoles.
La escasez de gasolina que se agudizó en las últimas horas obligó a las autoridades locales a implementar un programa emergente de seguridad en los 100 cuadrantes en los que está dividido el territorio municipal.
“En plan preventivo, reducimos la movilidad de la patrulla , no totalmente, simplemente la reducimos para que nos rinda lo más que sea posible, en términos de tiempo, la gasolina disponible en las patrullas y en las gasolineras”, dijo el titular de Seguridad Ciudadana municipal, Jorge Amador.
Un grupo de 250 elementos de los diferentes sectores fueron asignados a tareas preventivas a bordo de bicicletas, con lo que se pretende racionar los hidrocarburos que emplean los vehículos oficiales.
El jefe de la Policía explicó que las patrullas serán colocadas en puntos estratégicos del municipio para que los habitantes las puedan observar y en caso de que requieran de algún auxilio, se puedan movilizar hacia esos sitios.
“Si tomamos la medida ahora, entonces no vamos a sufrir un lapso de inactividad policial, queremos que la actividad continúe las 24 horas del día”, comentó.
Cada uno de los vehículos de Seguridad Pública consume 45 litros de gasolina al día, pero por la contingencia, sólo recibirán cerca de 23 litros. Las motocicletas, a las que se les dota diariamente de 10 litros, sólo cargarán la mitad.
La intención de las autoridades municipales es utilizar la gasolina exclusivamente para acciones de seguridad, rescate y protección civil, así como para la recolección de basura, por lo que esas unidades tendrán prioridad para contar con combustible.
“El ayuntamiento ha entrado en contacto con varias gasolineras [y se acordó que] el poco combustible que les llegue, le den prioridad a las ambulancias, a bomberos y a las patrullas”, mencionó.
De las 40 gasolineras que operan en el segundo municipio más poblado del Estado de México, donde habitan más de 2 millones de personas, 20 de ellas habían cerrado porque se les había terminado el combustible almacenado.
Los miembros de Seguridad Ciudadana que pedalearán por las comunidades de Ciudad Neza están preparados físicamente para desempeñar esa función, afirmó Jorge Amador.